Las cuarentenas por localidades definirán el porqué del aumento de contagios: Claudia López

La alcaldesa pidió a los ciudadanos no bajar la guardia con los protocolos de bioseguridad.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Youtube/AlcaldíaDeBogotá

Tras un recorrido por los laboratorios especializados de la Secretaría de salud, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló que durante las dos semanas de cuarentena decretadas en seis localidades, se evaluará si el aumento de contagios de la covid-19 obedece al relajamiento de las medidas de bioseguridad en diciembre, o a la circulación de la nueva cepa detectada en el Reino Unido.

La funcionaria precisó que de esos resultados dependerán las medidas de cuidado que se adoptarán el resto del mes. "Dos semanas de cuidado, para saber exactamente qué está pasando y decidir cómo cuidarnos el resto de enero y del año", dijo.

Lea también: Gremios hacen cinco propuestas al Distrito para soportar la cuarentena

Agregó que "si los contagios se deben al relajamiento de medidas en diciembre, en un par de semanas los contagios deben bajar. Si esto no pasa, hay algo más y por eso estamos trabajando 24/7 para investigar a qué se debe la carga viral".

López señaló que el aumento acelerado de los contagios fue la razón para regresar a las cuarentenas, en las localidades de Usaquén, Kennedy, Engativá, Suba, Teusaquillo y Fontibón.

"Tomamos la decisión por precaución cuando estamos enfrentando un riesgo grande pero incierto, porque no hemos podido probarlo. Vamos a cuarentena, mientras podemos verificar porque los efectos pueden ser letales", dijo.

La alcaldesa de Bogotá reiteró el llamado a la disciplina social, tras indicar que "por estos 15 días quédense en casa, abran las ventanas, ventilen, no bajen la guardia con los protocolos de bioseguridad. Aquí seguimos trabajando 24/7 para corroborar si el aumento de contagios obedece solo a diciembre, o si se trata de la nueva cepa".

Le puede interesar: Descubren fiesta clandestina en Chapinero en medio de la cuarentena

Finalmente, les recordó a los viajeros que "por favor ventanas abiertas en el vehículo, no consuma alimentos, ni se quiten el tapabocas en el trayecto".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez