Tome nota: habrá cambios en el Ingreso Mínimo Garantizado de Bogotá

Tenga en cuenta que ya iniciaron las entregas de las ayudas monetarias de este programa para el mes de octubre.
Billetes en Colombia
Billetes en Colombia Crédito: Colprensa

Desde esta semana iniciaron las transferencias monetarias del programa Ingreso Mínimo Garantizado, correspondiente al mes de octubre que, según la Alcaldía de Bogotá, beneficiará a 653.820 hogares pobres y vulnerables de la ciudad, en conjunto con el Gobierno nacional.

De acuerdo con el Distrito, fueron destinados $46.071 millones para cubrir este ciclo del programa. De estos, con recursos exclusivos de Bogotá, se beneficiarán 241.316 familias; con ayudas de la ciudad y del Gobierno nacional, 170.794 hogares; y con giros solo de la Nación, 241.710.

Le puede interesar: Alias Brayan Reyes: el temido delincuente de máxima peligrosidad que sigue amenazando en Bogotá

Vale la pena resaltar que este programa inició desde la pandemia por el virus covid-19, con el fin de apoyar la economía de los bogotanos que se vio afectada durante la emergencia sanitaria. Pese a que ésta ya fue superada, la inflación por la que atraviesa el país actualmente -y pese a que Bogotá es una de las ciudades con más oportunidades- aún los habitantes de la capital atraviesan por dificultades económicas.

Ante esto, hay varias preguntas sobre si el Ingreso Mínimo Garantizado continuará durante los próximos meses y si contará con algunas modificaciones, a lo que la Secretaría de Hacienda ya ha dado algunos indicios sobre esto.

Lea también: Hombre que mató a su perro mientras discutía con su esposa quedó en libertad

¿Qué cambios vienen en el Ingreso Mínimo Garantizado?

De acuerdo con el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, los beneficiaros del programa deberán tener en cuenta que a partir del mes de noviembre, “solo serán beneficiarios de las ayudas monetarias los hogares que hagan parte del Sisbén IV de los grupos A1 a C3 y que tengan una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Nequi y Ahorro a la Mano - ALM), Movii, Banco de Occidente y Pagos GDE S.A-Powwi”.

En este sentido, desde la entidad indican que los hogares que aún no cuentan con la encuesta Sisbén IV, deben solicitarla a través del portal web de la Secretaría Distrital de Planeación o en los siete SuperCADE y 13 CADE de la ciudad.

Vale la pena resaltar que este programa se extenderá hasta el 2023, al haber entrado el Plan de Desarrollo del Distrito y que con corte al 30 de septiembre, ha entregado ayudas monetarias a 903.796 hogares pobres y vulnerables de la ciudad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario