Todo lo que necesita saber sobre la cuarentena total en Kennedy

Transmilenio tendrá cambios en su operación.

Como medida para mitigar la propagación del coronavirus en Bogotá, el Distrito cerrará la localidad de Kennedy a partir de las 00:00 horas del lunes 1 de junio, por 14 días. Para esto se adoptarán medidas especiales y estrictas de movilidad, seguridad, control y salud.

Durante los días de aislamiento total solo se permitirá la salida para abastecimiento (una persona por núcleo familiar) y por situaciones de urgencias médicas, labores de cuidado de niños, adultos mayores y personas en condición de discapacidad. Además, solo se podrá salir con sus mascotas máximo 20 minutos en la zona de residencia.

Las personas que laboren en alguna de las excepciones autorizadas por el Gobierno deberán contar con la documentación que lo certifique ante el requerimiento de la autoridad y cumplir con los protocolos de bioseguridad. También se prohíbe la presencia de vendedores ambulantes en las calles, y el ingreso y salida de vehículos no autorizados.

Corabastos

En la central de abastos más grande de Bogotá las autoridades estarán vigilando y controlando la alta afluencia de comerciantes, que además tendrán que portar los documentos que les permita acreditar su actividad. No se admitirá el ingreso de personas para compra de productos de consumo al por menor, por lo que solo podrán ingresar mayoristas.

Le puede interesar: Claudia López insiste: no es momento de sacar a la gente a la calle con decretos

Según informó la Secretaría de Movilidad, estará cerrado el sector de Corabastos por la diagonal 38 sur y la calle 5 A; la diagonal 38 sur entre carreras 80 G y 82; y la calle 5 A sur entre carreras 80 G a carrera 81. El ingreso de vehículos particulares será por las entradas 3 y 4, ubicadas en la avenida Agoberto Mejía con calle 38 sur, mientras que el acceso de carga y descarga de mercancía será por las puertas 1 y 2, en la diagonal 2 con carrera 80 C.

“Habrá circulación controlada sobre la carrera 80 G entre la avenida de las Américas y la diagonal 2 sentido norte – sur y la avenida Agoberto Mejía entre diagonal 2 y la calle 38C sur”. Además, se ubicarán dos puestos de control en la diagonal 2 con carrera 80 C y en la carrera 80 G con avenida de las Américas.

Puestos de control

El Distrito ubicará en esta localidad doce puestos de control y sanitarios para revisar los documentos de los vehículos, de los conductores y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para la circulación de todos aquellos que hagan parte de las excepciones establecidas.

Estarán situados en la carrera 68 con avenida Primero de Mayo, carrera 80 con avenida Primero de Mayo, avenida de las Américas con carrera 68, Portal Américas, avenida Ciudad de Cali con calle 13, Frigorífico Guadalupe, carrera 68 con calle 13, avenida Boyacá con calle 13, avenida Boyacá con autopista sur, avenida Villavicencio con Río Tunjuelito, diagonal 2 con carrera 80 C y carrera 80G con avenida de las Américas.

Transporte público

Se mantendrá la movilidad y la operación de los buses del SITP y de Transmilenio para los usuarios que hagan parte de las actividades exceptuadas. Sin embargo, “se desviarán algunas rutas zonales y de alimentación que ingresan habitualmente al polígono acordonado en la localidad de Kennedy y se realizarán controles policiales en los puntos de mayor aglomeración”, informó la Secretaría de Movilidad.

Lea también: Anuncian piloto para reactivar centros comerciales a partir del 15 de junio en Bogotá

Se reubicará la ruta 108 (Bachué- Ciudad Kennedy), y se hará un desvío temporal de la ruta N04B (Bosa San José – Restrepo) por la avenida 1 de mayo.

Por su parte, en estas rutas alimentadoras se dejarán de atender algunas estaciones:

  • Ruta 8 – 2, paradas 1, 2 y 3
  • Ruta 9 – 1, paradas 1 y 2.
  • Ruta 8 – 4, se suspende su servicio.

Ciclistas

Continuarán operando las ciclovías en la localidad; sin embargo, habrá controles a los ciclistas de día y noche. Deberán usar siempre el tapabocas y realizar la limpieza de su vehículo al llegar a casa.

Estarán habilitadas las ciclovías temporales en la avenida Primero de Mayo y avenida de las Américas.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.