Taxistas anuncian toma a entidades bancarias en Bogotá

El gremio de los taxistas en la capital del país anunció que este miércoles se va a tomar las entidades bancarias de Bogotá, en protesta de las divisas que, al parecer, reciben de Uber y otras plataformas.
Taxis-Colprensa-Raúl-Palacios-1.jpg
Colprensa

Hugo Ospina, presidente del uno de los gremios de taxistas, en diálogo con RCN Radio indicó que el miércoles se reunirá con conductores de taxis que tengan pico y placa para ir a las diferentes entidades financieras en las que realizarán manifestaciones con arengas al interior de las entidades, protestando por transacciones que, según él, el Estado declaró ilegales.

De acuerdo a Ospina, la manifestación no sólo se tiene proyectada para Bogotá, sino para las principales ciudades de Colombia; actividad que se prolongará desde el miércoles a otros días de la semana.

"Somos más de 15 mil conductores que tenemos pico y placa, vamos a reunir los que más podamos, esto no va ser solo un día, va a ser todos los días que nos vamos a tomar las entidades bancarias en Bogotá y otras regiones del país", recalcó Ospina.

El presidente de uno de los gremios de taxistas agregó que: "Los bancos deben de abstenerse de traer divisas del exterior producto de una actividad que el Estado declaró ilegal, es como si yo despachará 50 toneladas de cocaína a los Estados Unidos y si logro coronar la vuelta, entonces desde ese país le digo a esa gente que me pague los dólares y yo los transfiero aquí a cualquier entidad financiera, eso es ilegal", sostuvo Ospina.

Por último, Ospina aseguró que por esas divisas que reciben de Uber los bancos, son los culpables de la quiebra por la que atraviesa el sector de taxis con órdenes que han impartido de embargos a los vehículos.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali