¿Tatequieto al comercio de alto impacto en zonas residenciales de Bogotá?

El concejal Juan Felipe Grillo, ponente del POT, dijo que el crecimiento desmesurado de bares afecta la convivencia ciudadana.
Bares de Modelia
Bares del barrio Modelia Crédito: Captura de pantalla de Google Maps

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que es promovido por la administración de Enrique Peñalosa ha levantado una gran controversia entre el comercio y algunas zonas residenciales en la ciudad. Los defensores de los comerciantes dicen que no dejarlos trabajar con libertad sería un atentado contra el derecho al trabajo y los residentes aseguran que el comercio podría traer inconvenientes a la tranquilidad de sus barrios.

Al respecto, el concejal Juan Felipe Grillo, ponente del proyecto en el cabildo, dijo que el proyecto del POT que radicó la Administración Distrital no protege ni blinda las diferentes zonas residenciales donde vienen apareciendo bares, talleres, carpinterías y hasta casas de lenocinio.

"Estos negocios vienen alterando la convivencia ciudadana”, aseguró el concejal al presentar su ponencia.

Siguiendo esa idea, Grillo anunció que va a liderar una propuesta para que se impida el comercio de mediana y gran escala al interior de las zonas residenciales, especialmente en barrios como la Esperanza, Pablo VI, Iberia, Multicentro y Colina Campestre.

“Solamente deben ser de uso residencial neto o en caso tal, si la norma lo permite, tener comercio que no supere los 80 metros cuadrados para cafeterías y panaderías. Lo anterior, da plenas garantías para todos los ciudadanos”, aseguró el concejal.

En la actualidad, en el POT se discute sobre los daños y beneficios que podría traer para la ciudad la creación de obras de construcción en la Reserva Van der Hammen, el río Bogotá o los Cerros Orientales. Ese detalle ha sido calificado por los opositores de Peñalosa como “el punto débil del proyecto”, pues intervenir esas zonas según sus detractores dañaría el medio ambiente en la capital.

Finalmente, para Grillo el espacio público es la espina dorsal de la ciudad y hay que darle un uso adecuado a la luz del POT. En ese orden de ideas, según su visión, el problema real del POT es: "le quieren dar los espacios públicos a empresas privadas".


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego