Tarjeta TuLlave: Así puede recargarla fácilmente

Conozca cómo puede recargar la Tarjeta TuLlave en menos de cinco minutos.
Pasaje de Transmilenio - Tullave
Para transportarse en buses troncales, el beneficio será del 15,2%, por lo que se reduciría $450. El precio a pagar es de$2.500. Crédito: Colprensa

Bien se sabe que en Bogotá hay miles de ciudadanos que se mueven por toda la ciudad haciendo la utilización del Sistema Masivo de Transporte, los cuales son: Transmilenio y SITP.

Estos se implementaron para que se aborden los desafíos de movilidad en la capital del país, y por tener una extensa cobertura, estas dos opciones se convirtieron en grandes opciones para la movilización de los habitantes por todo este territorio.

Lea también: [Fotos] Mujer llevó tremendo trasteo en Transmilenio y hasta se fue cómoda en silla de lujo

Asimismo, las personas que quieran acceder ya sean a Transmilenio o SITP deberá contar con la tarjeta ‘TuLlave’, que normalmente se recarga en estaciones o locales autorizados.

No obstante, muchas personas olvidan recargarlas o muchas veces no tiene el tiempo para desplazarse hasta los puntos físicos. Por eso, por medio de la aplicación ‘maas’ se habilitó una opción para que pueda recargar la tarjeta ‘TuLlave’ desde el celular, computador o cualquier dispositivo electrónico.

Así las cosas, le contamos como debe hacer desde su computador de manera fácil, sencilla y no se demora más de cinco minutos.

Lo primero que debe hacer es ingresar a la página web habilitada para que se ejecute la respectiva recargar. Allí, le saldrá una ventana en la cual usted debe aceptar términos y condiciones de la recarga, por lo que al final le saldrá un pequeño recuadro vacío, el cual deberá seleccionar y dar clic en continuar.

Posteriormente, debe seleccionar el tipo de tarjeta que usted use para abordar el sistema de transporte de la ciudad, por lo que debe especificar si esta es personalizada o es de la básica.

En la parte izquierda de esta opción, deberá poner todos sus datos personales y además el valor que va a recargar. En caso de que la persona que hace el pago es la misma dueña de la tarjeta, debe seleccionar la opción para que los datos se autocompleten con la información que ya ha hecho antes, de no ser así, deje este espacio vacío.

Luego debe validar las casillas en la aceptación de los términos y condiciones, después proceda a oprimir ‘validar’.

Proceda a verificar todos los datos que le pidieron diligenciar y pulse sobre la casilla que dice “No soy un Robot”. En ese momento lo accederán a la opción PSE donde deberá seleccionar “Continuar Proceso de Recarga”.

Lea también: Los únicos bancos autorizados para pagar impuestos en línea en Bogotá: con tarjeta débito o crédito

Lo cambiarán de plataforma y allí seleccionar si es persona natural o jurídica. Una vez allí, escriba el correo electrónico y le da clic en ‘Ir al Banco’. Tiene que poner los datos que solicita la entidad bancaria para hacer el pago en línea y listo, de esta manera, puede hacer la recarga para que se movilice por toda la ciudad.

Es importante que tenga en cuenta que el tiempo en el cual se valida completamente la recarga es de máximo 30 minutos, pasado esto, ya podrá acercarse a cualquier lector para validar la cantidad de dinero que tiene y los pasajes que le alcanzan.

También debe tener en cuenta que el valor mínimo para recargar por este medio desde $10.000 y máximo de $200.000, sin contar que la transacción genera un costo adicional de $600.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano