Los únicos bancos autorizados para pagar impuestos en línea en Bogotá: con tarjeta débito o crédito

Los ciudadanos podrán pagar sus impuestos completamente en línea si pagan con los siguientes bancos.
del año.
Impuestos. Crédito: Cortesía

Muchos ciudadanos de Bogotá aún deben pagar algunos impuestos como el predial y de vehículos, los impuestos de Industria y Comercio, Delineación Urbana y Unificado de Fondo de Pobres, Azar y Espectáculos Públicos, entre otros.

Le puede interesar: Congresistas pagarán $169 millones de impuestos

No obstante, muchos aplazan pagar estas obligaciones porque no quieren hacer los trámites presencialmente, y terminan desaprovechando las fechas de descuentos e incluso pueden terminar pagando más debido a los intereses.

Por esa razón, la Alcaldía de Bogotá confirmó esta semana que ahora los contribuyentes podrán pagar sus obligaciones a través del botón de pagos de la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.

No obstante, los ciudadanos deben tener en cuenta cuáles son las entidades bancarias autorizadas con las que podrá pagar sus impuestos en la capital del país.

Bancos autorizados para el pago de impuestos en línea

La Alcaldía precisó que son 21 entidades financieras autorizadas para hacer el pago en línea como son:

Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, GNB Sudameris, Banco Popular, Davivienda, Banco de Occidente, AV Villas, Citibank (solo clientes corporativos) Banco Agrario, Banco Caja Social (BCSC), Banco Falabella, Banco Pichincha, Santander, Bancoomeva, Itaú, Bancamía, Banco Cooperativo Coopcentral, Serfinanza, Scotiabank Colpatria, y ProCredit.

Estas entidades están disponibles en el botón de pago de la Oficina Virtual de la entidad para que los contribuyentes puedan debitar el pago de estos impuestos de sus cuentas de ahorro o corriente.

Le puede interesar: Dura advertencia de Petro a los empresarios: habló de más impuestos para la educación

Las personas que prefieran pagar con tarjeta de crédito, podrán hacerlo únicamente en los siguientes bancos: Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, GNB Sudameris, Banco Popular, Davivienda, Banco de Occidente, AV Villas y Citibank (solo clientes corporativos).


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.