Tarde o temprano habrá un gran terremoto en Bogotá ¿Qué se sabe?

Los recientes temblores en Colombia han hecho que muchas personas se preguntan si podría haber un gran terremoto en Bogotá. El Servicio Geológico responde.
Tarde o temprano habrá un gran terremoto en Bogotá ¿Qué se sabe?
Tarde o temprano habrá un gran terremoto en Bogotá ¿Qué se sabe? Crédito: Collage


Este jueves los colombianos fueron testigos de un día atípico y lleno de nerviosismo por cuenta de un fuerte temblor. Inicialmente, sobre el medio día se presentó un sismo de magnitud 6.1 y profundidad superficial en El Calvario, Meta. El evento se sintió principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Meta, Caquetá, Risaralda, Caldas, Cauca, Nariño y Santander.

Le puede interesar: Vecinos revelan detalles sobre la mujer que se lanzó de un edificio durante temblor en Bogotá

Desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmaron que, desde la ocurrencia del sismo principal y hasta las 7:00 de la noche de hoy, se registraron 41 réplicas (todas localizadas en el Meta) con magnitudes que van desde 2.0 hasta 5.6, y con profundidades superficiales. De igual manera, explicaron que, debido a la energía que fue liberada por el sismo principal, estas pueden seguir produciéndose.

En medio de la incertidumbre que generó esta situación, La FM de RCN Radio dialogó con​ el geólogo Julio Fierro Morales, director del Servicio Geológico Colombiano, quien explicó lo ocurrido en las últimas horas con los temblores y las réplicas, además de otros datos de interés.

El experto empezó por decir que no se pueden hacer predicciones para prevenir los sismos, pero sí se monitorea toda la actividad.

"Hemos tenido 100 réplicas. La única réplica fuerte fue la de las 20:15 H de la noche que fue de 5.1. El resto de réplicas no nos suelen ser perceptibles. Las conocemos porque tenemos una instrumentación, así que la respuesta es desde la ciencia, no podemos hacer predicciones", dijo Fierro.


Sobre por qué tembló tanto, Fierro señaló que: "Vivimos en una zona sísmicamente activa. La zona de Bogotá, Villavicencio lo es. Tenemos una serie de fallas geológicas que limitan la parte cordillera (...) así que vivimos en esa zona y nos toca acostumbrarnos a que con cierta recurrencia que tampoco podemos predecir que va a ser cada tantos años o tantas décadas, vamos a sufrir sismos. Tenemos también para el centro del país, pues otras zonas sismo génicas, recuerde que el 10 de marzo tuvimos el sismo del el Santander, que también se sintió fuertemente en el centro del país, en el Alto Magdalena y otras fallas geológicas que también están activas".

¿Un gran temblor en Bogotá?

Al indagarle sobre la posibilidad de que en Bogotá ocurra un temblor de grandes proporciones, tal y como muchos aseguran, el director del Servicio Geológico fue claro en reiterar que los sismos no se pueden predecir, pero que por la historia de la capital del país es claro que tarde o temprano ocurrirá un terremoto de grandes magnitudes.


"Nosotros en Bogotá sí podemos decir que en algún momento habrá un terremoto muy fuerte, pero ya plantear que va a ocurrir dentro de tanto tiempo es imposible (...) Había un Dios Muisca que cargaba el mundo similar al Atlas Griego, que cuando se tropezaba, entonces se daba sismos, es decir, esa muestra que los sismos eran algo que los muiscas habían tratado interpretar después de que lleguen los de Europa", empezó explicando Fierro.

En ese sentido, precisó que Bogotá ha sufrido sismos y, muy fuertes en 1743, en 1785 en 1827 y en 1917: "Si miramos la recurrencia que hubo en hacia el siglo 18, entonces eran cada 40 años aproximadamente, pero luego se saltó a 90 años, ahorita llevamos más de 100 años sin que eso suceda".

Le puede interesar: La verdad sobre el daño estructural del edificio World Trade Center de Bogotá tras fuerte sismo

A modo de conclusión, el experto señaló que: "Sí, debemos esperar que en algún momento lo haya, si nos toca a nosotros o no, es lo que no podemos predecir científicamente, puede que se demore otra vez 300 años en que haya un sismo muy fuerte y ojalá para ese momento estemos mucho mejor preparados."

Entrevista a Julio Fierro, director del Servicio Geológico Colombiano



Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país