Sube a ocho la cifra de muertos por protestas en Bogotá y Soacha

La alcaldesa López pidió al Gobierno y a la Policía que expliquen presunto uso indebido de armas de fuego durante la noche del miércoles.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló que a seis ascendió el número de personas fallecidas en la capital colombiana luego de la jornada de protestas de la noche del miércoles, cuando decenas de manifestantes se enfrentaron con la Policía.

Lea aquí: CIDH condena brutalidad policial contra civiles en Colombia

Las identidades de las víctimas en Bogotá son: Andrés Felipe Rodríguez (23 años, tiene disparo Tórax), Julieth Ramírez (18, disparo Tórax), Alexander Fonseca (17, disparo), Freddy Mahecha (20, disparo Tórax), Germán Fuentes (25, disparo tórax) y Julián González (27 años - disparo abdomen).

El reporte entregado por el director (e.) de la Policía Nacional, general Gustavo Alberto Moreno, indica además de otras dos personas fallecidas en medios de las protestas en Soacha (Cundinamarca).

Le puede interesar: Policía hizo "uso indiscriminado de armas de fuego” en protestas: Claudia López

López reiteró que hay 58 personas heridas por armas de fuego y dijo que la autoridad debe responder por esos hechos. Asimismo, destacó el papel de la Procuraduría General de la Nación al asumir la investigación por la muerte de Javier Ordóñez, en medio de un procedimiento policial.

En sus declaraciones, la alcaldesa López le dijo al presidente Iván Duque que tienen evidencia de que integrantes la Policía Metropolitana de Bogotá abusaron del uso de armas y pidió respuestas ante las denuncias de ciudadanos que aseguran haber sido víctimas de disparos.

"Tenemos evidencia por redes sociales, por análisis de las cámaras de la Alcaldía Mayor de que hubo disparos indiscriminados por parte de miembros de la Policía. Hay evidencias claras de eso en por lo menos cuatro localidades: en el sector de Verbenal, en Usaquén, en Suba, en Kennedy y en Bosa", explicó.

"Vuelvo a reiterarle el llamado al comandante en jefe de la Policía Nacional que es el presidente de la República. Tenemos evidencias serias y sólidas de uso indiscriminado de armas de fuego por parte de integrantes de la Policía anoche en la ciudad, atentando contra la vida de nuestros jóvenes", sentenció.

La alcaldesa aseguró que la Subred Norte es la que más atiende personas heridas por las protestas de anoche, con 36 casos activos en el momento. Asimismo, aseguró que están realizando asistencia judicial a todas las víctimas de los desmanes de las últimas horas.

Lea además: Así quedó Bogotá tras violentas protestas por muerte de Javier Ordóñez

López volvió a hablar de una reforma a esa autoridad, aseguró que es necesaria y preguntó sobre el entrenamiento que reciben los agentes ya que, argumenta, su respuesta a los desmanes de ayer fue desproporcionada.

"Es urgente, señor comandante en jefe, señor presidente, no solo que los hechos se investiguen por un organismo independiente que garantice justicia, sino que estructuralmente se reforme el reclutamiento, la capacitación, los protocolos, los métodos de investigación", indicó.

Asimismo, aseguró que no tolerará que las autoridades usen más violencia ante jóvenes violentos y lamentó que desde algunos sectores busquen sacar "réditos políticos de la muerte".

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.