Sistema de parqueo en espacios públicos será operado por la Alcaldía de Bogotá

Así lo confirmó el Distrito, tras dar a conocer un proyecto de regulación al respecto.
Parqueo en Bogotá
Ingimage (Referencia) Crédito: Ingimage (Referencia)

La Secretaría de Movilidad dio a conocer el proyecto de regulación del estacionamiento en vía y espacio público, que será administrado por entidades públicas de la ciudad.

Es decir, según el Distrito, "bajo este esquema de operación pública, no solo se organizaría la utilización del espacio público, mejorando las condiciones de movilidad, mediante un estacionamiento debidamente regulado y funcional, sino que se recaudarían los recursos por la Administración Distrital para ser destinados al financiamiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP)”.

Le puede interesar: Desparecidos en protestas: Fiscalía ubicó a las personas reportadas por la Personería

“Con el estacionamiento en vía mejoraremos la organización de la ciudad, reduciremos el impacto ambiental, contaremos con más recursos para el SITP y la ciudad estará mejor organizada, pues estos sistemas son eficaces contra el mal parqueo”, sostuvo el secretario Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán.

El funcionario destacó que “este proyecto será estructurado bajo tres premisas fundamentales: que genere el mayor beneficio posible para la ciudadanía, en el menor tiempo y con la mejor tecnología”.

“Se adelantaron tres procesos de convocatoria pública (el 15 de febrero de 2019, el 12 de julio de 2019 y el 28 de octubre de 2019), para la implementación del estacionamiento en vía, pero no se logró adjudicar y poner en marcha este proyecto. Sin embargo, las observaciones que se recibieron sirvieron para enriquecer la propuesta, recaudar información, establecer su operatividad y adelantar procesospedagógicos con la comunidad”, indicó.

Lea también: Bogotá cambia este año simulacro de evacuación por el de autoprotección

El funcionario apuntó que “los conductores que circulan para encontrar un espacio gratuito o más barato en la vía pública, pueden llegar a congestionar el tráfico y los ya estacionados, pueden monopolizar el espacio e impedir una rotación que podría permitir el acceso de más clientes a los negocios de la zona. También los mal parqueados invaden los andenes de la ciudad y quitan el espacio de nuestro actor más importante: el peatón”.





Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo