Sede de la Filarmónica de Bogotá se podría construir en la U. Nacional

A través de una alianza público privada, se busca definir la ejecución de la obra.
Universidad Nacional en Bogotá. Entrada de la calle 26.
Universidad Nacional en Bogotá. Entrada de la calle 26. Crédito: Colprensa

El músico David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), aseguró que en los predios de la Universidad Nacional o en inmediaciones del estadio El Campín se podría construir la sede oficial de la OFB, tan pronto se establezca una alianza público privada que permita iniciar el proceso.

De acuerdo con el director, "se ha planteado que la sede se construya en El Campín o en la Universidad Nacional, porque (la Universidad) ha manifestado de la manera más clara, a través de su rectora, que quieren que la Orquesta Filarmónica de Bogotá se establezca en la Universidad y así buscar una alianza público privada para que se haga".

También puede leer: "No sabemos para dónde vamos": dueño de 'La puerta falsa' ante cierre del restaurante

El músico indicó que tras la aprobación del Plan de Desarrollo de Bogotá por parte del Concejo de la ciudad, en el que se dio vía libre a la ejecución de este proyecto, "el siguiente paso es consolidar una alianza público privada y la participación por parte del Distrito colocando el terreno donde se construirá la sede de la Filarmónica".

Después de esto, se definirá la negociación, además de "la elaboración del proyecto y el diseño arquitectónico, porque la Filarmónica de Bogotá tiene muchos años esperando la construcción de la sede propia, así que gracias a los partidos del Concejo de Bogotá se logró esto".

En cuanto a las características que debería tener ese lugar, David García dijo que "los espacios que necesitaría la Filarmónica, serían un auditorio que acoja por lo menos a dos mil o tres mil personas para que puedan ir a escuchar los conciertos".

Agregó que "se necesita una sala alterna de ensayos para la formación de los jóvenes y todas las personas que están vinculadas que son alrededor de 30 mil, que están en estudiando o formando a jóvenes de la ciudad".

El músico destacó que también sería importante habilitar "espacios, cubículos de ensayo y la parte administrativa. Entonces con los privados que participen en este proyecto, habrá que ver de qué manera se puede hacer un aprovechamiento tanto para el sector público como para ellos y que sea viable el proyecto".

En cuanto a la fecha aproximada para iniciar el proyecto de construcción, el director de la Filarmónica de Bogotá dijo que "creería que este año nosotros ya encontraríamos quién se interese por la construcción de la sede de la Filarmónica de Bogotá. Recordemos que en este momento en El Campín hay una alianza público privada que está ya en curso y con ellos se estaría conversando para que participen en este proyecto".

Consulte aquí: Dos colombianos ganan premio global sobre prevención y cuidado de COVID-19

Destacó que "de esta manera la ciudad contará con un auditorio, al cual podrán acceder todas las personas en un lugar central de la ciudad y lo haremos a través de una alianza público-privada. Es decir, que se desarrollará un proyecto similar al que se hizo exitosamente como el Movistar Arena, en donde el Distrito tendrá una fuerte presencia".

Finalmente, mencionó: "Nosotros ya hemos avanzado bastante en la características arquitectónicas que debe tener un lugar así ideal para la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Tanto la orquesta principal, como las orquestas juveniles y el plan de formación musical que tiene en colegios públicos de la ciudad".


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano