Secretario de Seguridad dice que en Bogotá no hay presencia permanente de grupos armados

El secretario Aníbal Fernández de Soto dijo que se han identificado nueve estructuras criminales en torno al narcotráfico.
Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de Bogotá
Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de Bogotá Crédito: Colprensa

El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, sostuvo que desde el Gobierno del presidente Petro han sido claros en que en la capital de la República, no existe la presencia de grupos armados organizados, esto tras conocerse versiones de que detrás de los recientes casos de homicidio estarían organizaciones ilegales como las disidencias de las Farc, el ELN o incluso el Clan del Golfo.

“El Ministerio de Defensa ha sido claro en repetidas oportunidades en afirmar que desde el punto de vista de orden público, en Bogotá no existe la presencia permanente y con ánimo de control por parte de grupos armados organizados”, señaló el Secretario.

Lea además: Cierre total en la ALO Sur en el tramo Chusacá-Canoas en Soacha, ¿hasta cuándo irá?

Aseguró también que tal como lo dieron a conocer tras el reciente consejo extraordinario de seguridad encabezado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en compañía de instituciones y autoridades, “se han identificado nueve estructuras del crimen en torno al narcotráfico que pueden tener vinculación con las estructuras de tipo rural”.

“El narcotráfico que llega a la ciudad, no se genera en Bogotá, son estupefacientes que se producen fuera de la ciudad y que están en el Catatumbo, en el suroccidente o en el Guaviare, incluso en el Bajo Cauca. Esos cultivos y laboratorios sí son controlados por estructuras de más alto calibre”, agregó.

Por ello, manifestó que “lo que están haciendo con el grupo especial de lucha contra el crimen que hemos establecido con la Policía y las capacidades de la Fiscalía también, es establecer todas las posibles vinculaciones que puedan tener grupos de delincuencia con el crimen trasnacional o grupos armados organizados, para poder intervenirlos y desarticularlos de raíz”.

Con relación al vínculo de los pasados atentados ocurridos en Ciudad Bolívar, Fernández sostuvo que “en el mes de marzo tuvimos dos atentados en la localidad de Ciudad Bolívar, uno en Arborizadora Alta y el otro en la estación de Sierra Morena, lo que la investigación, la inteligencia, las Fuerzas Armadas y la Policía nos ha dicho es que esos atentados son atribuibles al frente 33 de las Farc”.

El Secretario agregó que este frente “a través de la modalidad de outsourcing, contrataron a grupos de delincuencia para poner esos artefactos explosivos en Ciudad Bolívar. Esa es la pista que estamos siguiendo desde diciembre y por eso estamos fortaleciendo nuestras capacidades de inteligencia”.

Más información: Bogotá: Una de cada cuatro personas consume el 20 % de los alimentos que compra

Finalmente sostuvo que “ahora también estamos esperando que el restablecimiento de relaciones con Venezuela, permita tener una mejor cooperación judicial con ese país y poder identificar particularmente las distintas redes y vínculos que pueda tener esta organización del 'Tren de Aragua' que es de origen venezolano que delinque en Colombia y también en otros países de la región”.

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología