“Se prevé que este lunes ingresen a Bogotá cerca de 100.000 carros”: gobernador de Cundinamarca

El gobernador Nicolás García, explicó el pico y placa para que quienes salieron de Bogotá antes del inicio del aislamiento puedan volver.
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca Crédito: @nicolasgarciab

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, explicó en La FM el pico y placa decretado junto a la Alcaldía de Bogotá, para que las personas que salieron de Bogotá antes del inicio del aislamiento preventivo puedan volver.

“Hemos establecido, y principalmente pensando en las personas que nos han llamado por estos días y que nos han mostrado una fuerza mayor para ingresar a Bogotá, que el día de hoy (23 de marzo) los vehículos que terminan su placa en número par, ingresen de 6 a.m. a 6 p.m. y este martes (24 de marzo) en el mismo horario de 6 a.m. a 6 p.m. ingresen los vehículos que terminen en laca impar”, confirmó el Gobernador de Cundinamarca.

Sin embargo, el mandatario departamental confesó que hubiera querido mantener la restricción y no permitir el ingreso de vehículos particulares; “mucho se advirtió que esto no era un paseo, pero me asiste la obligación de las personas que viajaron mucho antes de que se impusiera la medida la medida. Por lo que lo hacemos, así se vayan a beneficiar algunos irresponsables que se fueron de paseo”.

En cuanto al comparendo social, García aseguró que “es un formulario con el que queremos conocer el motivo real por el que tuvieron que salir, lo que queremos es construir un gran base de datos para entender quién incumplió la norma y por qué lo hizo, y de esa manera poder llevar ayudas directas a esa población. Además, con ese formulario vamos a verificar que a gente llegue directamente a su casa y no salgan de ella”.

Asimismo, el gobernador reiteró que este no es un espacio para que la gente se vaya a unas vacaciones muchísimo más largas, “porque en muchos municipios de Cundinamarca tuvimos problemas para cumplir la norma”.

El mandatario departamental confirmó que los alcaldes van a seguir limitando el ingreso de personas a los municipios cundinamarqueses.

“Vamos a tener a la Fuerza Pública y algunos funcionarios de la Secretaría de Movilidad verificando que la persona no tenga el plan de paseo y con la Policía eso es fácil de verificar al interior de los vehículos”, indicó García.

Respecto a los camiones de carga, el gobernador confirmó que van a poder circular con un horario específico para que no se crucen con los particulares que entran a la capital.

Por último, García indicó que el pasado jueves 18 de marzo salieron 120.000 vehículos, “seguramente ahí debe haber un pequeño porcentaje de gente que salió a hacer una diligencia, otro porcentaje de colonia cundinamarqués que vive en Bogotá y aprovecharon para volver a sus municipios de origen (…) por lo que prevemos que van a ingresar a Bogotá al menos unos 100.000 vehículos”.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano