Se firma contrato para construir el Metro de Bogotá

El presidente Iván Duque aseguró que la megaobra no tiene marcha atrás.
Un render del Metro de Bogotá cruzando la calle 26
Un render del Metro de Bogotá cruzando la calle 26 Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá y el concesionario que ganó la licitación firmaron el contrato para la construcción de la primera línea del metro elevado para Bogotá, cuyas obras están previstas se inicien en el primer trimestre del próximo año.

La ceremonia para la firma del contrato se llevó a cabo en la Casa de Nariño, con la presencia del presidente Iván Duque y el alcalde mayor de la capital, Enrique Peñalosa.

De acuerdo con información de la Alcaldía de Bogotá, la Empresa Metro de Bogotá y la sociedad Metro Línea 1 S.A.S. suscribieron el contrato de concesión por medio del cual la sociedad Metro Línea se compromete a construir, suministrar los equipos y operar la primera línea del metro de Bogotá por 20 años.

Vea también: El lado humano del paro: Manifestantes y Esmad así compartieron su comida

El Jefe del Estado afirmó que esa megaobra para la capital del país "no tiene marcha atrás".

Bogotá por décadas había tenido este sueño. Hoy se cumple un paso más y yo diría que el paso más importante que es la firma del contrato; a partir de este momento el metro no tiene reversa, a partir de este momento empieza la construcción de la mega obra de transporte público masivo”, sostuvo el mandatario.

A su turno el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, destacó que la construcción del metro generará más de 60 mil empleos.

“Gracias presidente por los más de 60 mil empleos que se van a generar con la construcción de esta obra; así progresa Bogotá. En este día en donde tenemos manifestaciones es oportuno recordar que en las situaciones en donde más se causaron destrucción por los vándalos, en el sector de Patio Bonito, donde destruyeron parte del Portal, debemos cuidar el progreso de la ciudad”, recalcó.

Le puede interesar: Licitación para 'parqueaderos inteligentes' en Bogotá contará con un solo proponente

Un comunicado del Distrito señala que “La firma del contrato, que tendrá una duración de 28 años y un costo cercano a los 16 billones de pesos, estuvo a cargo de Wu Yu y de Andrés Escobar, representantes legales del consorcio ganador “Metro Línea 1” y de la Empresa Metro de Bogotá, respectivamente”.

Proyección de lo que será la primera línea del metro para Bogotá
Proyección de lo que será la primera línea del metro para Bogotá.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

El grupo que ganó la licitación pública internacional con el nombre de Apca Transmimetro, está conformado por las empresas China Harbour Engineering Company Limited (Chec) y Xi’An Metro Company Limited (hoy, Xi’An Rail Transportation Group Company Limited).

Además, apoyadas por las compañías brasileras CRRC Changchun Do Brasil Railway Equipamentos e Servicos y la filial española de la canadiense Bombardier, como subcontratistas.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez