Licitación para 'parqueaderos inteligentes' en Bogotá contará con un solo proponente

El contrato será adjudicado el próximo 12 de diciembre.
Parqueaderos en Bogotá
Parqueaderos en Bogotá Crédito: Foto Cortesía

Sonda-CargoMovil fue la única la Unión Temporal que presentó una oferta a la Alcaldía de Bogotá para ser concesionaria del Sistema Inteligente de Estacionamientos (SIE) en vía pública en la capital, según dio a conocer la Secretaría de Movilidad.

La Unión Temporal está conformada por las empresas Sonda S.A. y Cargo Movil S.A.P.I, las cuales buscan trabajar con cerca de 13.500 cupos de parqueo en las localidades de La Candelaria, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Suba y Usaquén.

Lea también: Tarjeta para acceder a Transmilenio ahora se podrá recargar por Internet

La operación de las zonas de parqueo contará con “tecnología de última generación, con parquímetros, una app móvil, un portal web y puntos de venta y de recarga”, aseguró el Distrito sobre el proyecto.

“La oferta recibida entró a un proceso de evaluación por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y se espera adjudicar” el próximo mes de diciembre, dijo el secretario Distrital de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, mediante un comunicado.

“Continuamos con este proceso de selección del concesionario para que Bogotá cuente con un Sistema Inteligente de Estacionamientos que nos permita organizar el espacio público, mejorar la oferta de parqueo en cuatro zonas de la ciudad y generar recursos para el SITP”, agregó.

El proceso es de selección abreviada y fue abierto por la Alcaldía de la ciudad, después de que el proceso de licitación fuera declarado desierto el pasado 9 de octubre, explicó esa secretaría distrital.

Lea acá:Sancionan acuerdo que evita desorden en espacio público por 'bicitenderos'

Ese sistema “gestionará adecuadamente la disponibilidad de cupos de estacionamiento en vía. Los usuarios tendrán información en tiempo real sobre la disponibilidad y localización de cupos de estacionamiento, reduciendo el tiempo de búsqueda y las emisiones contaminantes”, dijo el distrito.

Se espera que el próximo jueves 12 de diciembre sea adjudicada la licitación por parte del distrito para ejecutar el proyecto con el que se busca generar “una nueva fuente de datos para mejorar la planeación y la gestión de la movilidad”.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez