Se acaba la cuarentena los fines de semana en Bogotá; el toque de queda tendrá cambios

Asimismo, no habrá cuarentena por localidades, sino por unas UPZ con estado crítico.

Bogotá tendrá nuevo toque de queda nocturno a partir de este viernes 29 de enero. Será desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Se mantiene el pico y cédula para entrar a establecimientos comerciales (excepto en restaurantes, farmacias y hoteles).

Además, durante este fin de semana (30 y 31 de enero) NO habrá cuarentena generalizada. Sin embargo, la ciclovía dominical seguirá cerrada, así como los parques metropolitanos (como el Simón Bolívar). Tampoco se permitirán las ferias comerciales como los madrugones.

Así lo anunció el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, que advirtió que la ciudad seguirá en alerta roja hospitalaria mientras la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) esté por encima del 80 %. En este momento, las UCI en Bogotá está en 90,7 % (total) y 92 % (camas para pacientes covid).

Por esta razón, ya no habrá cuarentenas por localidades, sino por algunas UPZ. En ese sentido, desde las cero horas de este sábado 30 de enero y hasta las 11:59 p.m. del 12 de febrero las siguientes UPZ debido al número de contagios:

  • Tibabuyes, Suba y El Rincón (Suba)
  • Boyacá Real y Garcés Navas (Engativá)
  • Fontibón
  • Castilla y Timiza (Kennedy)
  • Los Cedros (Usaquén)

"Las UPZ Bosa Occidental y Bosa Central, en la localidad de Bosa, y Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda, estarán siendo monitoreadas por su número de contagios y su situación será evaluada en una semana", explicó la Alcaldía de Bogotá.

Gómez hizo estos anuncios tras una reunión del comité epidemiológico con el Ministerio de Salud, en la que además se concluyó que los ciudadanos deben empezar a usar tapabocas quirúrgicos, de preferencia los N-95, en lugar de los de tela. Según el secretario de Gobierno, a esta conclusión se llegó después de analizar estudios sobre la efectividad de las mascarillas.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.