Restricciones el día de la Independencia: horarios y vías alternas

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció los cierres viales que se tendrán durante el desfile del 20 de julio para conmemorar la independencia de Colombia.
Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en Bogotá Crédito: Colprensa


Para conmemorar los 214 años de la independencia nacional en Bogotá y facilitar el desfile del 20 de julio de las Fuerzas Militares y de Policía, la Secretaría de Movilidad ha aprobado cierres viales en la avenida Boyacá.



Rutas alternas recomendadas



A los conductores se les aconseja utilizar vías alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida carrera 68, tanto al norte como al sur, para conectar con la avenida Primero de Mayo, la avenida Américas, la avenida Guayacanes, la avenida calle 13, la avenida La Esperanza, la avenida calle 26 y la avenida José Celestino Mutis (calle 63).

Lea también: ¿Por qué se celebra la independencia de Colombia el 20 de julio?


Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en BogotáCrédito: Colprensa


Cierres temporales



Desde la madrugada del sábado 20 de julio hasta la finalización del evento, el carril lento de la avenida Boyacá en dirección sur-norte, desde la calle 7a hasta la avenida Guayacanes, estará cerrado para facilitar el desmontaje de tarimas, carpas, vallas y otros elementos logísticos. Este cierre irá hasta el domingo 21 de julio a las 6:00 p. m.



Gestión y control de tránsito



Durante el evento, Guías de Movilidad, Agentes Civiles de Tránsito y Policía de Tránsito estarán presentes en los corredores viales, especialmente en los puntos críticos, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad.

Le puede interesar: Ruta del 20 de julio: el plan que incluye romper su propio florero en Bogotá


Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en BogotáCrédito: Colprensa


Desfile del 20 de julio



El desfile comenzará a las 9:00 a. m. desde la avenida Primero de Mayo hasta la avenida José Celestino Mutis (calle 63). Los cierres viales comenzarán a partir de las 12:00 a. m. del sábado 20 de julio y se mantendrán hasta la finalización del evento. Las rampas de acceso de los puentes vehiculares que atraviesan la avenida Boyacá en el tramo del desfile estarán cerradas.



Accesos y desvíos para residentes



En el barrio Carlos Lleras Restrepo se implementará un carril de contraflujo en la carrera 69f entre las calles 23c y 24 para facilitar el acceso de los residentes hacia la avenida La Esperanza en dirección oriental.



Los residentes en el lado noreste de la avenida Boyacá, entre las calles 24b y 24c, deben desplazarse por la carrera 71 bis hasta la calle 24b, girar hacia el oeste en el retorno y luego continuar por la calle 24 para seguir su ruta. Los residentes en el lado noroeste de la avenida Boyacá, entre las calles 24c y 24, deberán circular temporalmente en sentido contrario por la carrera 72a para conectar con la avenida calle 24 y continuar hacia el oeste.



En el barrio Normandía, los residentes pueden dirigirse hacia la avenida carrera 70 para conectar al norte con la avenida José Celestino Mutis (calle 63) y al sur con la avenida calle 26.

Lea en La FM: ¿Este 20 de julio lo pagan como festivo?: esto es lo que le deben recibir si trabaja


Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en BogotáCrédito: Colprensa


Puesto de Mando Unificado (PMU)



Debido a la importancia del desfile del 20 de julio, se establecerá un Puesto de Mando Unificado (PMU) para facilitar la coordinación y la toma de decisiones en tiempo real en cuanto a la movilidad.



Terminal de Transporte de Bogotá - sede Salitre



Para quienes se dirijan al norte desde la Terminal de Transporte de Bogotá - sede Salitre, tienen dos opciones:



  • Tomar la avenida Constitución (avenida carrera 68d) hasta la avenida calle 24, continuar por la carrera 70 hasta la avenida José Celestino Mutis (calle 63) y seguir hacia el norte por la avenida Boyacá.



  • Tomar la avenida Constitución (avenida carrera 68d) hasta la avenida calle 24, continuar por la carrera 70 hasta la avenida José Celestino Mutis (calle 63) y luego seguir por la avenida carrera 68 hacia el norte.



  • Para quienes se dirijan al sur, podrán tomar la avenida Constitución (avenida carrera 68d) hacia el sur hasta la avenida calle 13, y luego dirigirse al oriente para conectar con la avenida carrera 68 empalmando con la Autopista Sur y continuar su recorrido.



Temas relacionados




Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano