¿Quiere comprar casa en 2021? Aplique al subsidio de vivienda en Bogotá

Los ciudadanos podrán contar con hasta 60 salarios mínimos para lograr ese sueño.

Tener casa en Colombia para algunos es una especie de sueño que se hace imposible. Sin embargo, los bogotanos que tengan ese objetivo en la mira para 2021 pueden acceder a su casa propia si logran aplicar al subsidio de vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat.

Lea también: Vivienda nueva o usada, ¿cuál es la mejor opción?

Las opciones:

  • Subsidio Complementario del Distrito:

Los hogares que tengan ingresos de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) ($1.755.606), el Distrito les entregará un subsidio de 10 (SMMLV) ($8.778.030). Por otra lado, si una familia tiene ingresos de más de 2 SMMLV y hasta de 4 SMMLV ($3.511.212), el Distrito les entregará hasta de 8 SMMLV ($7.022.424) para la vivienda.

  • Subsidio Complementario del Distrito + Mi Casa Ya:

Los hogares que cuenten con ingresos de hasta 2 SMMLV ($1.755.606) se les otorgará un subsidio de hasta 40 SMMLV -30 de la Nación y 10 del Distrito- lo que se traduce en $35.112.120.

Las familias que cuenten con ingresos superiores a 2 SMMLV ($1.755.606) y hasta 4 SMMLV ($3.511.212) podrán acceder a un subsidio de hasta 28 SMMLV -20 Nación y 8 Distrito- lo que se traduce en $24.578.484.

  • Subsidio de concurrencia (Complementario del Distrito + Mi Casa Ya + Cajas de Compensación):

Los bogotanos que tengan ingresos de hasta 2 SMMLV ($1.755.606) y cuentan con un subsidio por parte de la Caja de Compensación, podrán sumarlo al del Distrito y la Nación, y acceder a un subsidio de vivienda de hasta 60 SMMLV, es decir, de $52.668.180.

    ¿Cómo puede aplicar?

    Los interesados en aplicar deben elegir el proyecto de vivienda y luego ir al banco en el cual quieran hacer el crédito. Deben aclarar al asesor que desean acceder con el subsidio del Distrito en complementariedad con ‘Mi Casa Ya’ y además, si cuenta con subsidio de caja de compensación.

    Si es aprobado en el crédito hipotecario leasing habitacional, podrá acceder al subsidio, aclaró la Secretaría Distrital del Hábitat a través de un comunicado.

    Lea también: ¿Cómo saber cuál es el número indicado de habitaciones para su hogar?

    Requisitos:

    • Contar con ingresos mensuales de hasta 4 SMLMV ($3.511.212).
    • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
    • No haber sido beneficiario de las coberturas de tasa de interés.
    • Buscar acceder, a través de operaciones de crédito hipotecario o leasing habitacional, a una Vivienda de Interés Prioritario (VIP) o de Interés Social (VIS).
    • No estar reportado en las centrales de riesgo.
    • Hacer los valores calculados con el Salario Mínimo Mensual Vigente (SMMLV) 2021.

    Temas relacionados

    Bruce Mac Master

    Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

    Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.
    Bruce Mac Master



    MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

    Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

    Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

    Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

    Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

    Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

    Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

    Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

    🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

    A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

    Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

    Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

    🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

    Portada Noticiero

    Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

    Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

    Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

    Producción de café en Colombia

    Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

    Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

    Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

    Alcohol

    El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

    Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento