¿Qué plantea el Alcalde de Bogotá sobre el pico y placa y el racionamiento?

Se esperan nuevas medidas de movilidad para diciembre en Bogotá en los próximos días.
Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, monitorea el Sistema Chingaza hasta el 15 de diciembre. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó que continuará el monitoreo sobre el Sistema Chingaza “de aquí al 15 de diciembre”. Dependiendo cómo siga el nivel de los embalses, se determinará si hay modificaciones frente a la medida.

“Noviembre ha sido un mes positivo. Tenemos más afluencias al Sistema Chingaza que el promedio histórico, esperamos que en diciembre tengamos también algo de afluencias y es un tema que vamos a evaluar permanentemente para tomar decisiones”, dijo.

Avances en metro de Bogotá

Este viernes, el mandatario se refirió a un recorrido que hizo en Puerto Bahía, Cartagena. En esa ciudad anticipó que serán unos tres meses el tiempo restante para trasladar todos los rieles para el Metro de Bogotá desde Cartagena. “Son más de 4.500 rieles (…). Es un hito porque ya tenemos en Colombia los rieles para la Primera Línea del Metro”.

El proyecto está avanzando un 2 %, en promedio mensual, vamos a estar por encima de un 45 % para fin de año”, agregó Galán.

Lea además: Intensas lluvias en Bogotá dejan 68 emergencias en la ciudad

Uno vez los rieles estén en Bogotá el siguiente paso es, según mencionó Galán, es avanzar en la instalación de los rieles en el patio taller y luego en el viaducto. Este debería tener 5.7 kilómetros en operación de prueba para “al finalizar el primer semestre de 2026.

¿Habrá pico y placa en diciembre?

De otro lado, el mandatario aseveró que la próxima semana confirmará si se levanta el pico y placa para diciembre. “Tenemos ese reto, hay 1.196 frentes de obra abiertos en la ciudad”, dijo.

“Eso nos dificulta, por eso tenemos que hacer modelaciones y cálculos sobre la proyección en esa temporada de diciembre para ver si lo podemos levantar”, afirmó.

No deje de leer: Policía encuentra nueva pista del robo al Banco Agrario: ambulancia sospechosa en Soacha


Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.