Policía encuentra nueva pista del robo al Banco Agrario: ambulancia sospechosa en Soacha

El millonario robo en Mesitas del Colegio dejó 1.400 millones hurtados.
Delincuentes robaron 1.400 millones de pesos del Banco Agrario
Policía reveló nuevas pistas de millonario robo en el Banco Agrario: ambulancia fue vista en Soacha Crédito: Suministrada

La Policía de Cundinamarca reveló que está tras la pista de los cinco delincuentes que participaron en el millonario robo al Banco Agrario, ubicado en Mesitas del Colegio (Cundinamarca), en hechos registrados sobre las 5:00 p.m. de este jueves.

Como un robo de película fue catalogado este acto delincuencial en el cual estos hombres armados llegaron hasta la sede bancaria, amordazaron y encañonaron a los funcionarios de la entidad y sacaron 1.400 millones de pesos, que estaban guardados en la bóveda.

Posteriormente, los delincuentes guardaron el dinero en bolsas y lo sacaron en vehículo de color gris de alta gama, huyendo con rumbo desconocido.

Lea además: Autoridades investigan robo millonario en un banco en Cundinamarca

A través de cámaras de seguridad, las autoridades lograron encontrar el vehículo abandonado en una zona boscosa y luego, los delincuentes huyeron con el dinero en una ambulancia, la cual quedó captada pasando el Peaje de Tequendama hacia Bogotá.

"La trazabilidad que ha hecho por parte de las unidades de nuestra Sijín y de inteligencia policial, se determina que este vehículo tipo ambulancia ingresa al municipio de Soacha en donde se adelantan las respectivas investigaciones, en donde se están adelantando las respectivas investigaciones de material videográfico para dar con los responsables de este hecho", dijo el subcomandante de Policía de Cundinamarca, coronel Juan Carlos Arévalo.

Puede leer: "Que sean las autoridades las que digan lo que realmente pasó": Madre de Juan Felipe Rincón

Las autoridades también investigan si hay una complicidad de este millonario robo de algunos funcionarios del Banco Agrario de esta localidad.

Las autoridades anunciaron la puesta en marcha de un denominado plan candado en la región para evitar que los delincuentes logren huir con los más de 1.400 millones de pesos que hurtaron de la entidad bancaria.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.