Breadcrumb node

Primera Línea del Metro de Bogotá hasta la Calle 100 pasa primer debate

El proyecto, propuesto por el Concejal de Bogotá, Juan David Quintero, busca ofrecer una alternativa de transporte sostenible.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 24, 2024 - 17:12
Metro Bogotá
El Concejal Quintero manifestó su satisfacción por el avance en la consolidación del Anillo del Sistema Integrado de Transporte Público.
Metro Bogotá

La Comisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el artículo 14 del Plan Distrital de Desarrollo, que da luz verde a la ampliación de la Primera Línea del Metro de Bogotá hasta la Calle 100.

Con una votación de 13 a favor y dos en contra, esta nueva obra del Metro permitirá conectar Suba y Usaquén con el centro o sur de la capital.

El proyecto, propuesto por el Concejal de Bogotá, Juan David Quintero, busca ofrecer una alternativa de transporte sostenible para 138.000 residentes de estas localidades.

Lea también: Galán no continuará con su proyecto de Policía Local para Bogotá

La extensión de la Primera Línea contempla la construcción de 3,25 km más de viaducto, desde la Calle 80 hasta la Calle 108, y la incorporación de tres estaciones nuevas: Calle 82, Calle 92 y Calle 100. En total, la Primera Línea del Metro contará con 19 estaciones.

De interés: Obras del Metro de Bogotá tienen un retraso de 202 días, según informe de la Veeduría Distrital

El gerente del Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, destacó la importancia de esta extensión y mencionó que la empresa ya había realizado los estudios de factibilidad correspondientes. Además, resaltó que la conexión con la troncal de la Calle 68 atraerá una demanda importante a la Primera Línea del Metro, una vez se complete su desarrollo.

Narváez también señaló que la forma en la que se ha redactado el artículo permite definir las posibles fuentes de financiación, basadas en conceptos de captura de valor en ingresos tarifarios y no tarifarios.

El Concejal Quintero manifestó su satisfacción por el avance en la consolidación del Anillo del Sistema Integrado de Transporte Público. Además, destacó que esta extensión permitirá también conectar la red de Metro con el Regiotram del Norte y la Troncal de TransMilenio de la Avenida 68 y la Carrera Séptima.

El concejal espera que en el último debate dentro del Concejo también sea aprobado el proyecto y así empiece el proceso para conseguir la financiación de la obra, con el fin de empezar la licitación el próximo año.

Fuente:
Sistema Integrado de Información