Preocupación en Cotelco porque Bogotá no reactiva su ocupación hotelera

Bogotá aún no logra recuperarse en este indicador, ya que para el sexto mes cerró por debajo del promedio nacional.
Turismo en Bogotá
Crédito: Cortesía IDT

De acuerdo con el informe de indicadores publicado por Cotelco, la ocupación hotelera en Colombia durante junio de 2021 fue de 36.85%, un aumento del 4% con el mismo mes de 2020, periodo en el cual la actividad turística y hotelera se encontraba paralizada en sus operaciones como consecuencia de las medidas restrictivas para enfrentar la propagación de la covid 19.

El reporte reveló que la ciudad de Bogotá aún no logra recuperarse en este indicador, ya que para el sexto mes cerró con 29.79% (por debajo del promedio nacional), en parte explicado por el segmento corporativo, reuniones y eventos que aún no logra despegar, sumado al aún bajo nivel de turismo extranjero.

El gremio afirmó que en junio hubo un leve repunte de los indicadores a nivel semestral, toda vez que en lo que va de enero a junio de 2021, el indicador de ocupación se ubicó en 30.75%, es decir, 5.8 puntos porcentuales más frente al 24.98% que se había registrado en el mismo periodo de 2020.

Al respecto, Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, manifestó que “el turismo doméstico ha sido muy importante para ir consolidando el camino hacia la reactivación del sector, pues ha sido este segmento el que ha generado la mayor demanda, luego de pérdidas billonarias acumuladas desde el inicio de la pandemia”.

“Desde el gremio se espera seguir consolidando la recuperación económica de la industria hotelera durante el segundo semestre del año, con el propósito de seguir aportando en la generación de oportunidades de empleo y mayores ingresos para las regiones”, agregó.

Lea también: Gobierno radicó el Presupuesto de la Nación para 2022 por 350.4 billones de pesos

Por regiones, Santa Marta fue el destino que lideró en ocupación hotelera en junio, con un indicador de 56.63%, muy superior al 0.2% de junio de 2020.

En segundo lugar, se ubicó San Andrés, Providencia y Santa Catalina con 53.51%, mientras que en el tercer lugar estuvo el Tolima y el Alto Magdalena, con 49.74% de ocupación para el periodo analizado.

Por su parte, Cartagena de Indias también logró mejorar sus resultados, alcanzando un 46.75% en el mes de referencia. Adicionalmente, Atlántico llegó al 42.13% y Santander al 40.65%. Otros destinos con ocupación por encima del promedio nacional fueron: Boyacá (40.34%), Antioquia (39.84%) y Risaralda (38.47%).

El gremio afirmó que en junio hubo un leve repunte de los indicadores a nivel semestral, toda vez que en lo que va de enero a junio de 2021, el indicador de ocupación se ubicó en 30.75%, es decir, 5.8 puntos porcentuales más frente al 24.98% que se había registrado en el mismo periodo de 2020.

Al respecto, Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, manifestó que “el turismo doméstico ha sido muy importante para ir consolidando el camino hacia la reactivación del sector, pues ha sido este segmento el que ha generado la mayor demanda, luego de pérdidas billonarias acumuladas desde el inicio de la pandemia”.

“Desde el gremio se espera seguir consolidando la recuperación económica de la industria hotelera durante el segundo semestre del año, con el propósito de seguir aportando en la generación de oportunidades de empleo y mayores ingresos para las regiones”, agregó.

Por regiones, Santa Marta fue el destino que lideró en ocupación hotelera en junio, con un indicador de 56.63%, muy superior al 0.2% de junio de 2020.

En segundo lugar, se ubicó San Andrés, Providencia y Santa Catalina con 53.51%, mientras que en el tercer lugar estuvo el Tolima y el Alto Magdalena, con 49.74% de ocupación para el periodo analizado.

Por su parte, Cartagena de Indias también logró mejorar sus resultados, alcanzando un 46.75% en el mes de referencia. Adicionalmente, Atlántico llegó al 42.13% y Santander al 40.65%. Otros destinos con ocupación por encima del promedio nacional fueron: Boyacá (40.34%), Antioquia (39.84%) y Risaralda (38.47%).


Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país