¿Por qué los indígenas se toman Bogotá? Las razones de su protesta

Inicialmente, los indígenas estarían en Bogotá hasta el 27 de septiembre, pero se especula que la toma a la ciudad duraría más días.
¿Por qué los indígenas se toman Bogotá? Las razones de su protesta
¿Por qué los indígenas se toman Bogotá? Las razones de su protesta Crédito: La FM

Desde horas de la mañana, miles de personas del pueblo indígena nasa, así como de varios resguardos de todo el país, han arribado a Bogotá para denunciar amenazas y asesinatos de líderes indígenas del resguardo kwe’sx Yu Kiwe del municipio de Florida, departamento del Valle del Cauca.

Carlos Quitumbo, vocero de la comunidad indígena Kwesx Yu Kiwe, precisó que la movilización irá hasta el 27 de septiembre. Las universidades Pedagógica, Distrital y Nacional albergarán a las comunidades indígenas.

Le puede interesar: Llegó la minga indígena a Bogotá: ¿Hasta cuándo estarán?

Además, la presencia de los indígenas en la capital de país coincide con la realización de las marchas a favor del Gobierno este miércoles, por lo que se anticipa que miles también participarán.

¿Por qué los indígenas se toman Bogotá?

De acuerdo con Quitumbo, el razón de la protesta es por el asesinato de líderes sociales, un sistema de salud, educación, protección a los territorios vulnerables, son algunas de las solicitudes por las que marchan los indígenas y hacen ciertas exigencias al gobierno.

Asimismo, Joe Sauca, consejero mayor del CRIC, explicó que, “otra de las premisas es la defensa de la vida; vamos a protestar también por los asesinatos y situaciones violentas que continúan ocurriendo, reclamando y exigiendo el respeto por nuestra gente; eso tiene que mover a todo el país”.

Desde esta semana, miles de indígenas han llegado al Parque Tercer Milenio para protestar también por el "abandono estatal" y solicitar garantías de seguridad para el liderazgo ancestral.

"Vamos a pedir respeto a nuestros líderes indígenas, ya que el gobierno nos ha abandonado; en los últimos meses han asesinado muchos campesinos y líderes indígenas", agregó Sauca.

"Cerca de 14 mil representantes de organizaciones sociales llegarán a Bogotá para la movilización del miércoles organizada por el Gobierno Nacional. Tenemos listo el plan de movilidad y nuestros gestores de diálogo acompañarán la jornada que, esperamos, transcurra en paz", aseguró el secretario de Gobierno, José David Riveros.

Le puede interesar: Gobierno Petro dice que no organizó las marchas del 27 de septiembre, pero que sí aporta recursos

Y es que los bogotanos han visto la llegada de muchos vehículos en los que llegan los indígenas a Bogotá: "Desde el municipio de Florida salieron 18 Chivas del pueblo nasa, de igual manera el Cric se unirá con 110 chivas, también nos acompañará la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC", añadió Quitumbo.

Cabe resaltar que miembros de la comunidad Kwesx Yu Kiwe se movilizarán específicamente porque en menos de dos meses tres líderes indígenas han sido asesinados, entre ellos, el médico tradicional y el gobernador del resguardo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández