Gobierno Petro dice que no organizó las marchas del 27 de septiembre, pero que sí aporta recursos

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, habló de las marchas de este miércoles, y explicó por qué el Gobierno utiliza recursos públicos para apoyarlas.
Marchas en Colombia
El propósito de la oposición es hacer la marcha en octubre. Crédito: AFP

Este miércoles 27 de septiembre Colombia vivirá una nueva jornada de manifestaciones, en esta ocasión para apoyar las reformas del gobierno Petro.

Si bien el propio presidente Gustavo Petro, así como varios funcionarios, han convocado a los ciudadanos a participar en la llamada 'Movilización Por la Vida', desde el Gobierno aseguran que ellos no son los organizadores, aunque sí reconocieron que han dado recursos.

Le puede interesar: Puntos de la marcha de este 27 de septiembre a favor del Gobierno: evite trancones

Así lo explicó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en diálogo con La FM de RCN Radio, donde también se refirió a los cuestionamientos que ha recibido el Gobierno por respaldar una marcha a un mes de las elecciones.

"Es una iniciativa ciudadana donde le piden al gobierno una pronta ejecución de reformas y políticas públicas. El gobierno se vincula y estamos viendo respuesta interesante, mucha gente participará en Bogotá y muchos lugares de Colombia, esperamos una manifestación alegre, pacífica y tranquila", dijo el ministro al reiterar que las personas simplemente se van a manifestar para pedir que es implementen las reformas por las que votaron.

Asimismo, dijo que muchos indígenas también participarán, ya que están en Bogotá para el Congreso de los pueblos indígenas. En ese sentido, reconoció que algunas entidades del Estado, como el Ministerio del Interior y la Agencia de Tierras, dispusieron de recursos para el congreso de indígenas que precisamente se realiza hasta el 27 de septiembre.

"Es probable que la agencia de tierras haga un aporte, pero quiero señalar, para alguna gente con quienes se tiene trabajos específicos se puede dar apoyo (...) Hay sentencias que obligan a respaldar y ayudar con financiación serie de eventos de las comunidades, uno de esos eventos es el congreso indígena", agregó Velasco.

Y es que la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) de Sucre aceptó que la Agencia Nacional de Tierras les pagará los almuerzos en Bogotá. Este tipo de aportes ha generado que muchas personas cuestionen que se utilicen recursos públicos para apoyar movilizaciones.

Asimismo, el ministro se refirió al pedido de la procuradora General, Margarita Cabello, sobre garantizar que las marchas a las que invita el Gobierno no se conviertan en plataformas de impulso a alguna candidatura.

Le puede interesar: Procuraduría y la petición para marchas del 27 de septiembre

"Una cosa es defender política pública y otra la política electoral. Los ciudadanos que van a participar, que si hay un ciudadano que cumple el doble papel, el candidato no puede tomarse las marchas para proselitismo político, pero sí puede marchar", sentenció Velasco.

Entrevista al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.