Por posible brote de influenza en Bogotá, abren jornada gratuita de vacunación

la Secretaría de Salud Distrital indicó que son 240 los puntos habilitados en las 20 localidades.
Vacuna contra la influenza
Vacunación contra la influenza Crédito: AFP

Debido a un posible brote de influenza en Bogotá, continúa la vacunación contra la enfermedad, para niñas y niños entre los seis y 23 meses de edad, mujeres en estado de embarazo a partir de la semana 14 de gestación y personas mayores de 60 años.

También podrán acceder a la dosis quienes estén entre el rango de los 24 meses y los 59 años de edad y tengan riesgo de sufrir complicaciones graves a causa del contagio.

Lea también: Susana Muhamad perdió su curul en el Concejo de Bogotá

Es por eso que la Secretaría de Salud Distrital indicó que son 240 los puntos habilitados, tanto de la red pública como privada del sistema de salud, en las 20 localidades, para que las personas interesadas se acerquen a recibir esta vacuna de manera gratuita.

Es importante tener en cuenta que el único requisito de presentar el documento de identidad y el carné de vacunación en caso de que lo tengan o de que hayan recibido dosis anteriores contra la influenza.

¿Cómo conocer los puntos de vacunación?

Con el fin de que los ciudadanos identifiquen a cuál de los 240 puntos habilitados pueden asistir para recibir este beneficio, la entidad enfatizó en que fue creado un mapa digital para que las personas consulten el punto que les queda más cerca y así puedan acudir desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Este mapa podrá ser consultado por los interesados a través de la página de la Alcaldía de Bogotá o directamente en la página de la Secretaría de Salud Distrital.

Le puede interesar: Este año incrementó en un 13 % el hurto a personas y de celulares en Bogotá

Cabe señalar que la influenza es una enfermedad respiratoria transmisible causada por un virus que se propaga con mayor facilidad en esta época del año, en la que se registran fuertes lluvias y cambios bruscos de clima.

Si bien esta condición afecta principalmente a los niños, los adultos han registrado contagios en medio de la época invernal.

Más información: Cayó alias 'Marquito', temido ladrón que operaba en Transmilenio

Entre sus síntomas están fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular intenso, cansancio, tos seca, ardor o dolor de garganta y congestión nasal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez