Por la Carrera 30 en Bogotá, tampoco se podrá transitar a más de 50 kilómetros

La medida también aplicará para la Avenida Primero de Mayo.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico.
Ya se acabó el periodo de comparendos de carácter pedagógico. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad dio a conocer que en el mes de abril se hará un ajuste para la velocidad máxima en otras dos vías principales de la ciudad. Se trata de la Carrera 30 o NQS y la Avenida Primero de Mayo.

En la NQS se intervendrán 24 kilómetros, mientras que en la Avenida Primero de Mayo se contempla una intervención de 12 kilómetros.

Según el Distrito, la medida se contempló después de que en un estudio de los corredores viales en el marco del desarrollo del Plan de Seguridad Vial se identificara las características y la alta tasa de accidentalidad en estas dos vías.

De acuerdo a las estadísticas, 85 de las personas que murieron en accidentes en las dos vías arterías eran peatones. En total 66 personas fallecieron.

Vea también: Más de 1.100 comparendos impuestos por superar límite de velocidad de 50 k/h en Bogotá

“El objetivo de esta estrategia es proporcionar límites de velocidad más seguros en las vías (...) solo en estas siete vías se han concentrado el 35 % de las muertes en los últimos 3 años”, explicó Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.

Se espera que la medida empiece a regir desde el mes de abril y se harán comparendos pedagógicos durante las dos primeras semanas.

“Vamos a seguir haciendo controles, vamos a seguir aumentando, estamos poniendo distintivos para que le bajen a la velocidad antes del retén (...) hay que decirles a los bogotanos que esta medida no afecta el tiempo de viaje”, sostuvo.

Le puede interesar:Más de 400 viviendas afectadas tras vendaval en el sur de Bogotá

Para quien incumpla la medida la multa aplicada será de $414.000 al no someterse al límite establecido de los 50 kilómetros por hora.

Actualmente la medida funciona en la Avenida Ciudad de Cali, Avenida Boyacá, Carrera 68, Calle 80 y Avenida de Las Américas. En estas vías se pasó de 60 a 50 kilómetros el límite de velocidad. Durante los primeros meses de 2019, más de 2.748 conductores han sido sancionados por no respetar la medida.

En las vías será instaladas las cámaras que cuenta con un radar de velocidad que precisa a cuánto pasa todo vehículo por el punto en donde están instaladas. Dichos equipos envían la información a la Policía y ahí se realiza el respectivo comparendo.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano