Polo pide realizar consulta popular para determinar si se intervendrá Van der Hammen
El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa aseguró en los últimos días que en el terreno no hay ninguna reserva por proteger.
Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 16, 2016 - 21:45
Tras la polémica que se ha generado entorno a la construcción de viviendas en la Reserva Van der Hammen, la bancada del Polo Democrático en el Concejo de Bogotá y citante al debate, insistió que el Gobierno actual conoce los antecedentes y estudios de expertos que confirman que el área donde el Distrito proyecta hacer intervenciones, es una zona de reserva.
El concejal Álvaro Argote Muñoz y Celio Nieves recomendaron a la administración distrital que "se realice una renovación urbana para que no se siga expandiendo la ciudad, con el fin de hacerles el negocio a quienes adquirieron suelos en esta zona norte de la capital, para luego realizar expansión y construir”.
El cabildante Argote Muñoz enfatizó y pidió al gobierno Peñalosa que le de cara a la ciudadanía y diga si va o no a intervenir la Reserva Thomas Van Der Hammen y si es así, que sea la ciudadanía la que decida por medio de una consulta popular y que sea por esa vía, para que la gente debidamente informada se exprese y decida, pero que no tome ninguna decisión a espaldas de los ciudadano, insistió Argote Muñoz. En el mismo sentido se pronunciaron los demás integrantes de la bancada del Polo Democrático.
El concejal Nelson Castro de la bancada citante, advirtió que Bogotá tiene una deuda ambiental, según el artículo 111 de la ley 99 de 1993; obliga a destinar mínimo el 1% de los ingresos corrientes para la preservación ambiental de cuencas, microcuencas y reservas forestales, situación que al parecer no ha ocurrido, y este dinero debe ser destinado para la compra de predios ambientales, insistió Castro.
Por su parte, la bancada del Partido Liberal, insistió que se replantee el trazado de la reserva Thomas Van Der Hammen. El Partido Alianza Verde en cabeza de la concejal Lucía Bastidas dijo que con la Secretaría de Ambiente se acabó la vagabundería que había en los cerros orientales, acudiendo a que en anteriormente se daban licencias para construir sin la reglamentación legal.
De otro lado, el partido Cambio Radical celebró que hoy la agenda pública tenga en cuenta e incluya las políticas ambientales “y de esta manera no quedarnos en la retórica”, indicó el concejal José David Castellanos.
Andrés Forero cabildante del Centro democrático advirtió, “lo importante es que Bogotá crezca de manera ordenada y se respete el medio ambiente". Igualmente, el concejal Diego Molano Aponte insistió que la discusión no sólo es la Reserva Van Der Hammen, “hay más temas por discutir” reiteró Molano Aponte.
Finalmente, en el debate también intervinieron las bancadas Opción Ciudadana y Movimiento Libres; el concejal Marco Fidel ratificó su defensa a la Reserva Van Der Hammen e invitó a la Administración Peñalosa a que haga todo lo posible por su preservación.
Por su parte, el concejal Emel Rojas insistió que la Administración Distrital debe avanzar en la compra de los cerros, y adquirir a través de sustitución y compensación, para el futuro de Bogotá.
Fuente:
Sistema Integrado Digital