Polémica por construcción de un muro en La Calera

Los habitantes construyeron el muro por las inundaciones y daños en la vía por las fuertes lluvias de los últimos meses.
La Calera
La Calera Crédito: Colprensa

Los habitantes de la zona de La Calera, que se encuentran en un sector donde habitan más de 28 mil personas, en los barrios San Isidro I y II, de varias veredas, están sufriendo por la situación de inundaciones y daños en la vía por las fuertes lluvias de los últimos meses.

Dadas las dificultades de las vías los buses del Servicio Integral de Transporte Público, SITP, han salido del sector, por lo que los habitantes tienen que realizar caminatas de más de una hora para buscar un medio de transporte que los lleve a Bogotá y los regrese de nuevo después de la jornada laboral.

Nosotros salimos a las cuatro de la mañana a trabajar, nos toca caminar en medio del barro, de las vías rotas, con el riesgo de sufrir un accidente, solo pedimos ayuda a las autoridades. Que nos ayuden en la mejora de nuestras vías, para que tengamos acceso al transporte público de manera más rápida”, dijo un grupo de personas que llegaban a la zona después de su jornada laboral.

Puede leer. Encuentran a cuatro personas muertas que habrían inhalado gas en Bogotá

Otro habitante dijo que "aquí vivimos desde hace más de cuarenta años, pagamos impuestos, pagamos servicios, ahora la Alcaldía de Claudia López nos declara como población ilegal, pero cuando nos llegan los recibos de los impuestos no somos ilegales".

"Aquí necesitamos que las autoridades nos ayuden o nos dejen trabajar en la solución de las diferentes obras que necesitamos como habitantes de la zona, porque sufrimos afectaciones graves como la que se presentó hace más de un mes, donde una motociclista falleció ahogada al enredarse en una de las inundaciones de la quebrada Sauque".

Los habitantes del sector, con ollas comunitarias, rifas, aportes voluntarios, lograron recaudar más de 20 millones de pesos, otras personas del sector aportaron con máquinas retroexcavadoras, y se dieron a la tarea de construir un muro de contención para evitar nuevos desbordamientos de esta afluente y afecte el sector nuevamente.

Los trabajos se estaban realizando y este viernes en la tarde llegaron autoridades de la Localidad de Chapinero y pusieron sellos de cierre de esta iniciativa comunitaria.

También puede leer. Lugares que no puede dejar de visitar si está en La Candelaria de Bogotá

Sobre las horas de la tarde, los vecinos y residentes de la zona afectada salieron al kilómetro cinco en la vía nacional a bloquear y a demostrar su inconformidad con la medida de la Alcaldía de Bogotá.

Allí el tránsito vehicular fue bloqueado hacia la capital de la República y hacia el centro del municipio de La Calera, donde los habitantes pidieron la presencia de las autoridades municipales y del Distrito.

La congestión se sintió por más de una hora y media, las largas filas de vehículos fue la característica de la tarde y noche en esta parte oriental de la capital de la República.


Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali