Polémica por aprobación de vigencias futuras para construir nuevos colegios

El proyecto estuvo envuelto en polémica al tratarse de colegios en concesión.
Concejo de Bogota
Concejo de Bogota Crédito: Concejo de Bogotá

Uno de los últimos actos de María Victoria Angulo al frente de la Secretaría de Educación fue solicitar al Concejo de Bogotá vigencias futuras para la construcción de 13 colegios distritales, las cuales fueron aprobadas con 24 votos a favor y 11 en contra.

En total, $369.674 millones serán destinados para la creación de estas instituciones educativas que operarán en concesión en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy.

Cabe anotar que la plenaria contaba con un ingrediente adicional, el nombramiento de Angulo como nueva ministra de Educación en el gobierno de Iván Duque. Esto provocó que maestros de la Asociación de Educadores de Bogotá acudieran a la entrada del Concejo durante la plenaria para manifestarse en contra de su gestión.

La aprobación de los recursos no estuvo exenta de polémica. De hecho, generó fuertes críticas por parte de algunos cabildantes, quienes aseguran que se están comprometiendo recursos futuros de manera innecesaria.

Uno de ellos fue Hollman Morris, quien aseguró que las vigencias futuras endeudan a la ciudad, ya que poner estos colegios en concesión beneficiará únicamente a los privados que los operen. En este sentido, junto con otros concejales, anunció que demandará esta decisión.

Pero fue el cabildante Juan Carlos Flórez el que hizo los más fuertes cuestionamientos. Aseguró que la Secretaría no ha ejecutado el 93% de sus recursos, por lo que calificó de "incoherente" que solicite un presupuesto similar al que ya posee.

Ante esto, Angulo defendió la propuesta, manifestando que es necesaria la construcción de los colegios para favorecer a cerca de 12.000 estudiantes en las localidades más vulnerables de la ciudad. De igual forma, aseguró que concesionarlos permite al Distrito un ahorro del 30% de los gastos y facilitará una educación de calidad.

Concejales como Lucía Bastidas aplaudieron la iniciativa. La cabildante afirmó que "los colegios en concesión no afectan a la comunidad, todo lo contrario, beneficia a los niños, mejorando las condiciones de la educación pública. Las cifras evidencian menor deserción escolar y mejores resultados en pruebas Saber, entre otros aportes".


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali