Pico y placa en Bogotá: ¿Cuándo volvería el carro compartido?

La Secretaría de Movilidad de Bogotá está analizando la posibilidad de reactivar la medida del carro compartido para salvarse del pico y placa.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá está contemplando la posibilidad de reintroducir el sistema de carro compartido como una medida para contrarrestar el impacto del pico y placa en la ciudad, en un intento por reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad urbana.

La capital colombiana se enfrenta a desafíos constantes en términos de movilidad, con la congestión del tráfico siendo uno de los problemas más acuciantes, especialmente durante las horas de mayor afluencia, donde los conductores pueden pasar hasta dos horas al día atrapados en atascos interminables.

Le puede interesar: Estudio sobre nuevo pico y placa de Bogotá ya tendría fecha: Galán dice que está casi listo

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, mencionó en una entrevista con El Tiempo, la posible reintroducción del sistema de carro compartido como una opción viable en para mejorar la movilidad.

Según Díaz, la Secretaría está realizando análisis exhaustivos, considerando las distintas variaciones que ha experimentado el pico y placa en los últimos cuatro años, así como la situación actual con las obras en curso. Se están evaluando diferentes escenarios para determinar el impacto estimado de diversas modalidades que podrían implementarse en relación con el pico y placa.

¿Cuándo se volvería el carro compartido en Bogotá?

La modalidad de carro compartido, de ser reintroducida, eximiría a los vehículos ocupados por al menos tres personas de las restricciones del pico y placa. Esta medida podría fomentar una movilidad más eficiente y sostenible en la ciudad, reduciendo así el número de automóviles en las vías.

Lea también: Estas son las nuevas tarifas de parqueaderos en Bogotá

Actualmente, se están llevando a cabo análisis exhaustivos para evaluar los posibles escenarios y determinar una fecha exacta de reintroducción del carro compartido como una estrategia de movilidad.

Pese a que no hay una fecha establecida, a los capitalinos les hace ilusión esta medida.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo