Pico y Placa en Bogotá: Así regirá la norma el fin de semana de Reyes

La norma estará dividida, y además serán en alianza con municipios aledaños.
pico y placa Bogotá
El pico y placa Bogotá Crédito: Colprensa

Más de 2 millones de vehículos se desplazarán este puente festivo de Reyes por la capital del país. Sin embargo, si usted es una de las personas que saldrán a disfrutar del primer puente del año, deberá tener en cuenta que el Pico y Placa en la ciudad regirá con algunas normas de regreso a la ciudad.

Nicolás Estupiñán, secretario Distrital de Bogotá, quien recientemente salió de su cargo, manifestó que gracias a un acuerdo en conjunto que llegaron con alcaldes de municipios aledaños, lograron imponer una nueva medida para evitar el alto flujo de tráfico de vehículos que ingresan a la capital del país. Y se planea que esto se lleve a cabo los últimos días de los días feriados.

Lea también: Firman decreto para aumento de tarifas de taxis en 2022

El Pico y Placa funcionará por turnos y se gestionaran de la siguiente manera:

  • En la mañana y hasta el mediodía, todos los vehículos podrán hacer ingreso si restricción alguna.
  • A partir de las 12 m hasta las 4:00 p.m. únicamente se podrán desplazar los carros con placa terminada en números pares es decir (0, 2, 4, 6 y 8).
  • Desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. podrán ingresar los vehículos que cuenten con u matricula terminada en números impares (1,3,5,7,9).
  • Después de las 8:00 p.m. cualquier vehículo podrá entrar a Bogotá, sin ninguna restricción.

No obstante, en el municipio de Soacha también habrá medidas de restricción para vehículos y funcionaran de la misma manera que en Bogotá.

El incumplimiento de estas medidas acarreará sanciones económicas que para el año 2022 quedó en tarifa única de 468.500 pesos.


desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país