Personería de Bogotá asegura que estaciones de Policía no están en condiciones para atender emergencia sanitaria

Según la entidad, es necesario trasladar a otros espacios a quienes llevan más de 36 horas detenidos allí.
Personería de Bogotá, fachada
Crédito: Colprensa

La Personería Distrital de Bogotá aseguró que, tras un recorrido por estaciones de Policía de la ciudad, evidenció problemas de hacinamiento y salubridad en algunas de estas por lo que expresó su preocupación afirmando que ese sistema no está listo para atender la emergencia por el coronavirus.

La personera Rosalba Cabrales explicó que después de analizar las condiciones del sistema de estaciones de Policía de la capital de la República celebran la declaratoria de emergencia carcelaria por parte del Gobierno Nacional y dio detalles de lo hallado.

Lea también: Bogotanos este martes no cumplieron y desatendieron el aislamiento

Además de no contar con agua potable, existe un tema de hacinamiento estructural en todo el sistema carcelario de todo el país. En estaciones de Policía como la de Mártires se pudo evidenciar que, no obstante que tiene servicio de agua potable, hay más de un 500% de hacinamiento”, dijo Cabrales.

No existe un procedimiento para el tratamiento de personas con síntomas gripales, no existen las medidas sanitarias y de salubridad adecuadas para el tratamiento del Covid-19”, agregó la personera, quien se mostró preocupada por las condiciones de los reclusos.

Las visitas fueron realizadas a las estaciones Sierra Morena, de Ciudad Bolívar, los Mártires, Rafael Uribe, San Cristóbal, Kennedy, Santa fe, Fontibón, Bosa y Barrios Unidos, entre otras, en donde se analizaron diferentes aspectos por parte del Ministerio Público Distrital.

Tampoco es posible cumplir con el lavado de manos cada 3 horas ni la hidratación permanente. No hay limpieza diaria de las salas y ni siquiera saben la fecha de la última fumigación realizada, y menos hay un cuidado especial para los mayores de 60 años”, expuso la entidad.

“En general, las condiciones higiénicas son deplorables, algunas no tienen baños, duchas ni alimento y duermen en el piso en pequeños espacios hombres, mujeres y población LGTBI, vulnerando sus derechos fundamentales”, agregó la Personería.

Lea acá: Veeduría de Bogotá cataloga de inconstitucional decisión del Gobierno sobre recursos territoriales

Finalmente, desde allí pidieron trasladar personas que completan más de 36 horas en ese lugar, a centros temporales o cárceles con el fin de evitar el hacinamiento y mejorar las condiciones de salubridad de las estaciones para evitar contagios del Covid-19 entre población carcelaria.

“Solicitamos que las personas sindicadas y condenadas que se encuentran en estos lugares por más de 36 horas sean trasladadas a establecimientos de reclusión, o sean habilitados lugares temporales. Esta medida reduciría el hacinamiento en los centros de detención transitoria, disminuyendo el riesgo de contagio y garantizando sus derechos”, puntualizó la Personería Distrital.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez