Veeduría de Bogotá cataloga de inconstitucional decisión del Gobierno sobre recursos territoriales

Guillermo Rivera señaló que debe haber concertación entre el Gobierno y Bogotá sobre la apropiación de recursos de entidades territoriales.
Bogotá amanece desolada
Bogotá amanece desolada Crédito: FOTO: INALDO PÉREZ

El veedor de Bogotá, Guillermo Rivera, expresó que la destinación de los recursos de las entidades territoriales deben ser concertadas entre el Gobierno central y las administraciones locales.

Rivera aclaró que como veedor distrital habla por la capital del país y señala que no hubo una concertación con la administración de la alcaldesa Claudia López.

Lea aquí: En Colombia habría 800 muertos por coronavirus al 19 de abril, pronostica epidemiólogo

"Lo que planteamos es que los recursos de las entidades territoriales, que son un ahorro, sea concertados entre el Gobierno Nacional y las autoridades distritales (...) Es un ahorro y lo mínimo es que se concerte en lo que concierne a los recursos de Bogotá", afirmó Rivera en diálogo con RCN Radio.

El exministro del Interior señaló que considera que esa decisión del Gobierno Nacional se constituye en un acto de incostitucionalidad porque la decisión que está tomando el Gobierno es de manera unilateral.

"Es inconstitucional (esa decisión) sobre recursos a las entidades territoriales, aunque dice el Gobierno que es un préstamo. Pero nuestro argumento es que se están tomando de manera unilateral", afirmó.

Rivera aclaró que la Veeduría es diferente a la administración de Bogotá y no tiene conocimiento si la alcaldesa Claudia López ha participado en reuniones entre el Gobierno y los mandatario locales y gobernadores del país, o "si la federación de departamentos haya concertado; me parece que es lo mínimo que se ha debido hacer".

Lea aquí: Es cuestionable la forma de usar los recursos en esta emergencia: representante José López

"Yo leí un trino del alcalde de Cali, quien dice que son ellos los que tienen que estar en la primera línea de contención del coronavirus y lo mínimo es que los recursos sean utilizados por las entidades territoriales", señaló.

Finalmente, el Veedor Distrital de Bogotá pidió que los recursos de la entidades territoriales que el Gobierno Nacional destinó para apalear la emergencia por el coronavirus sean destinados exclusivamente para la salud.

"Ojala esos recursos sean destinados a la salud y comparto esa solicitud de diferentes Veedurías territoriales del país" en ese sentido, recalcó.

Guillermo Rivera expuso que los hospitales públicos son de nivel municipal y departamental y en ese orden de ideas esas entidades, como alcaldías y gobernaciones, hacen uso de esos recursos para la mitigación de la emergencia.

"El 'coordinol' (coordinación entre entidades) se debe hacer muy ágil. Yo creo que no hay mala fe en los que han propuesto la concertación entre el Gobierno y los mandatario locales y seccionales", puntualizó.

En contexto: Coronavirus en el mundo: 334.981 casos y 14.652 muertes

Finalmente, el veedor Rivera se pronunció por las medidas que tomó el Ministerio de Justicia sobre la crisis carcelaria que se vivió este fin de semana, señalando que el Gobierno debe tener en cuenta para la detención domiciliaria a los sindicados del país por no poseer condenas en su contra.

"Hay una población sobre la cual valdría la pena que se tenga en cuenta y es la de los sindicados. Recordemos que ellos son inocentes hasta que no se pruebe lo contrario y creo que se debe tener en cuenta a esa población para que se de la excarcelación", precisó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.
Iván Cepeda



🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.

Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez