Paro de taxistas: la contundente advertencia del Gobierno a quienes bloqueen las vías

Este miércoles se está llevando a cabo el parto de taxistas en varias ciudades de Colombia.
Paro de taxistas
Paro de taxistas Crédito: Colprensa

Este miércoles 22 de febrero se llevará a cabo el paro de taxistas en Bogotá y otras ciudades del país, pues durante la mesa de concertación del pasado 21 de febrero el gremio decidió continuar con la manifestación ya que no hay garantías para el diálogo por la ausencia de varios de los miembros del gabinete Petro.

Motivo por el cual, Guillermo Reyes, ministro de Transporte, advirtió que "no vamos a permitir que mañana se atente contra el interés general de los colombianos. Frente a los bloqueos vamos a utilizar las normas, grúas e impartir comparendos si así lo permite la ley".
Es decir que las autoridades acudirán a grúas y comparendos para quienes intenten bloquear las vías de la capital.

Le puede interesar: Paro indefinido de taxistas: Las razones de los conductores para salir a las calles

De igual manera, el ministro informó que las plataformas se van a regular y explicó que fue "una realidad que nació de la necesidad de la gente".

Además, indicó que la Dirección de Tránsito y Transporte tiene la orden que cuando se encuentre a alguien haciendo servicios de transporte en vehículos particulares se tomen medidas. "Queremos regular eso. Ellos tienen que entender que esa es la realidad. Ese debate que proponen los taxistas debe debatirse en el Congreso, no en una mesa de trabajo", aclaró.

Finalmente, Reyes agregó que: "Las puertas del ministerio siguen abiertas, a Colombia le llegó la hora de acabar las exclusiones, las divisiones. Las plataformas son una realidad que nació de la necesidad de la gente. Nosotros queremos formalizar algo que los dos otros gobiernos no hicieron".

Puntos de concentración

  • Portal del Norte.
  • Avenida Ciudad de Cali con calle 26.
  • Calles cercanas al Aeropuerto el Dorado.
  • Calle 13 con carrera 37, frente a la Secretaría de Movilidad.
  • Calle 80 sentido oriente-occidente.
  • Calle 13 sector de El Playón.
  • Portal Tunal.
  • Monumento de Banderas.
  • Portal del 20 de Julio.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali