Pacientes del hospital El Tunal denuncian hacinamiento

La alcaldía afirma que implementa acciones para mejorar el servicio en ese y todos los centros de atención en Bogotá.
Hospital El Tunal
El Hospital El Tunal, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Usuarios del hospital El Tunal, ubicado en el sur de Bogotá, denunciaron demoras en la atención y hacinamiento en la sala de urgencias donde son atendidos.

Según los pacientes, muchas veces duran horas esperando y no hay lugar para todas las personas que llegan a diario por alguna urgencia médica. Aseguran que, a pesar de que la atención médica es buena, es lenta.

Lea también: Distrito programa cierres viales en el norte de Bogotá por obras

"Las urgencias son algo desastroso. Mi mamá tiene 87 años y está en una silla desde ayer a la madrugada porque no hay ni siquiera una camilla para acostarla", aseguró una mujer quien acompaña a su madre mientras es tratada.

"Uno viene a traer al familiar que está enfermo y uno de la tercera edad, no lo dejan entrar con acompañante y le toca quedarse a uno afuera y segundo duran horas allá", aseguró otra usuaria.

Lea acá: Reabren centro de acogida para migrantes venezolanos en Bogotá

Tras las denuncias, la Secretaría Distrital de Salud no emitió comunicado alguno ya que en días anteriores el alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa, anunció que la zona de urgencias de ese hospital será ampliada y estudian la manera de hacerlo.

Adicionalmente, la Alcaldía también dio a conocer que se construye un nuevo Centro de Atención Prioritaria en Salud en la zona del Tunal y se implementó el servicio de Atención Domiciliaria para lograr la descongestión de los hospitales y mejorar la atención.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.