ONU y Distrito promueven proyectos de equidad de género en Bogotá

Se otorgarán 20 cupos para los programas que resulten ganadores.
Equidad de género
Equidad de género Crédito: Pixabay

La Alcaldía Local de Barrios Unidos, en el noroccidente de Bogotá, en articulación con el Programa de Naciones Unidas (PNUD) lanzaron nuevamente el programa denominado 'Mujeres que impactan 2.0', que tiene como objetivo fortalecer las redes de mujeres en la ciudad y la promoción de iniciativas con enfoque de equidad de género.

Esta es la nueva versión, se escogerán 35 iniciativas iniciales y posteriormente se otorgarán 20 cupos para los programas que resulten ganadores y que recibirán un incentivo económico para la implementación de su proyecto social.

El Distrito explicó que: "al programa 'Mujeres que impactan 2.0' se pueden inscribir las iniciativas lideradas por mujeres de la localidad de Barrios Unidos y que desarrollen proyectos en pro de los derechos de las mujeres".

Le puede interesar: Vagón de reconocida estación de Transmilenio estará cerrado por un tiempo

Agregaron que también pueden participar las organizaciones, agrupaciones y/o colectividades de mujeres o de carácter mixto, agrupaciones y/o colectividades de mujeres negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, indígenas, campesinas, jóvenes y de los sectores sociales LBT, domiciliadas en Bogotá y con presencia en la localidad de Barrios Unidos.

El alcalde local de Barrios Unidos, Antonio Carrillo, precisó que el propósito de la ONU y el Distrito es apoyar los proyectos sociales que promuevan la equidad de género en la ciudad.

Señaló que los requisitos son: "tener una representante legal y/o lideresa, ser mujer colombiana mayor de edad o ciudadana con cédula de extranjería. Las agrupaciones, organizaciones y/o colectividades pueden estar o no legalmente constituidas".

Más información: Importante ruta de SITP que moviliza a miles de bogotanos deja de atender en su forma tradicional

Las organizaciones, agrupaciones y/o colectividades, también deben trabajar en pro del fortalecimiento de los derechos de las mujeres. El trabajo y las actividades que se hayan realizado anteriormente con ese enfoque deberá ser soportado.

Otra de las condiciones es que el proyecto por presentar debe ser único, con potencial y debe demostrar que puede beneficiar a más de 10 mujeres de la localidad, según explicó el Distrito.

Finalmente, "p​ara que el proyecto sea considerado y llegue a la etapa de financiación, debe demostrar que se transversaliza el enfoque de género y enfoca su iniciativa en al menos 1 de los 8 derechos de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género 2020-2030 de Colombia".


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano