Ojo en Bogotá: el 'pico y cédula' se mantiene y así rige hoy

La ciudad no entrará en cuarentena total, de acuerdo a Minsalud.
La soledad del céntrico sector de Bogotá, en medio de la cuarentena estricta por la pandemia.
La soledad del céntrico sector de Bogotá, en medio de la cuarentena estricta por la pandemia. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Bogotá, que mantiene la medida del pico y cédula, no tendrá cuarentena total, luego de la reunión que sostuvo el Ministro junto con la alcaldesa Claudia López. Fernando Ruiz, jefe de la cartera de salud, señaló que la ciudad seguirá teniendo aislamiento por localidades, disposición que comenzó a regir hace una semana en varias zonas de la capital.

Lea aquí: Policía captura a cinco personas en intento de hurto en el noroccidente de Bogotá

A continuación, las personas que no podrán salir, teniendo en cuenta el último número de la cédula, a realizar trámites bancarios, diligencias notariales, así como compras en comercios, supermercados y grandes superficies este 22 de julio.

Pico y cédula en Bogotá

Miércoles 22 de julio: 0, 2, 4, 6, 8

“Cualquier medida adicional similar a una cuarentena total no tendría efectos positivos; esto teniendo en cuenta además que la tasa de mortalidad se ha mantenido estable entre 40 y 50 muertes diarias. Además, Bogotá presenta estabilidad en las cifras en cuanto a casos confirmados, fallecimiento y UCI (unidades de cuidados intensivos)", dijo Fernando Ruiz, Ministro de Salud, sobre la posibilidad de un aislamiento total en la ciudad durante las próximas semanas.

Le puede interesar: Cambia en Bogotá el cronograma de la cuarentena por localidades

De esta forma, el funcionario despejó las dudas que había sobre el regreso a una cuarentena absoluta, tal como sucedió tras la llegada de la pandemia a Colombia. Lo anterior, a pesar del nivel de ocupación que tienen las Unidades de Cuidados Intensivos las cuales alcanzaron el 91% en cuanto a camas se refiere.

Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Mártires y Tunjuelito fueron las primeras localidades en aislamiento total decretado por la alcaldía de Bogotá. Dicha medida irá hasta el próximo 26 de julio, a la espera de las conclusiones que haya en cuanto a la efectividad de dicha decisión para la ciudad.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández