Ojo: conozca cómo funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 2 de noviembre y el lunes festivo

Este sábado se desarrollará nuevamente el Plan Piloto de Salida voluntario en la capital de Colombia. Todos los detalles, aquí.
Pico y placa Bogotá
Conozca cómo funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 2 de noviembre. Crédito: Secretaría de Movilidad

El pico y placa es una restricción vehicular implementada en Bogotá para limitar la circulación de vehículos particulares, reduciendo el tráfico diurno y la contaminación generada por los automóviles.

"Esta restricción se aplicó en diferentes países de Latinoamérica a causa de los buenos resultados en términos de reducción vehicular demostrados en diferentes ciudades de Colombia, algunos de los países que decidieron aplicar esta medida fueron Ecuador, Perú y Venezuela", destacó el Politécnico Grancolombiano.

Le puede interesar: Ampliación de la Avenida Boyacá continúa: Distrito

Aunque la medida opera de lunes a viernes entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció semanas atrás que la restricción también aplicará los fines de semana con puente festivo, con el fin de mejorar la movilidad y evitar los trancones en las salidas de la ciudad.

"Este sábado se desarrollará nuevamente un Plan Piloto de Salida voluntario para mejorar las velocidades y los tiempos de desplazamiento de los viajeros que saldrán de la ciudad en las horas con mayor flujo vehicular", así lo confirmó", confirmó el subsecretario de Movilidad, Jhon González.

Pico y placa Bogotá
Con el Plan Piloto de Salida voluntario se busca mejorar las velocidades por las vías de Bogotá.Crédito: Secretaría de Movilidad

Así funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 2 de noviembre

El sábado, la medida aplicará hasta el mediodía y se dividirá en dos franjas horarias, las cuales afectarán respectivamente a vehículos terminados con placa par e impar, de la siguiente manera:

  • 6:00 a. m. a 9:00 a. m.: podrán circular los vehículos con placa par (0-2-4-6-8).
  • 9:00 a. m. a 12:00 p. m. (mediodía): podrán circular los vehículos con placa impar (1-3-5-7-9).

La restricción vehicular aplicará en los nueve corredores de entrada y salida de la ciudad:

  1. Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur-norte-
  2. Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte-sur.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
  4. Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
  5. Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur-norte.
  6. Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte-sur.
  7. Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
  8. Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el Peaje Patios, sentido occidente-oriente.
  9. Vía a Choachí: desde la avenida Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente-oriente.

Le puede interesar: Concierto de Paul McCartney en Bogotá: estos son los cierres viales


A continuación, el mapa con los nueve corredores viales donde aplicará el pico y placa el sábado 2 de noviembre de 2024:


Pico y placa sábado Bogotá
Los nueve corredores donde funcionará el pico y placa el sábado 17 de agosto.Crédito: Alcaldía de Bogotá

Pico y placa regional lunes 4 de noviembre

La medida del pico y placa regional para el lunes 4 de noviembre no cambiará. Esto significa que funcionará de forma normal, afectando a los vehículos que ingresen a Bogotá por los nueve corredores mencionados anteriormente.

Así funcionará el pico y placa regional el lunes 4 de noviembre:

  • Entre las 12:00 del medio día y las 4:00 de la tarde: solo podrán entrar los vehículos terminados en placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
  • Entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche: solo podrán entrar los vehículos terminados en placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo