Ocho de cada diez bogotanos se sienten inseguros: Duro balance en la capital en 2020

La alcaldesa Claudia López, de acuerdo a 'Bogotá Cómo Vamos', no tuvo las mejores cifras en varios temas
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Youtube/AlcaldíaDeBogotá

Aunque Claudia López sostenga que este año “tenemos menos hurtos, pero los hurtos que tenemos son más violentos”, la mala percepción de Bogotá parece crecer y no solo en materia de seguridad, también en temas de confinamiento, economía, convivencia, gestión pública, justicia y cultura.

Y es que la encuesta sobre Bogotá #miVozmiCiudadpublicada por 'Bogotá Cómo Vamos' advierte que el 59 % de los capitalinos considera que la ciudad no va por buen camino. Además, 22 % opinó que no va ni por mal camino ni por el buen camino y el 19 % aseguró que Bogotá va mejorando.

Además, según la misma encuesta, el 81 % de la ciudad se siente insegura y solo el 7 % tiene una sensación de seguridad. Y es que es al interior de los barrios donde la gente se siente más vulnerable en el caso del 72 % de los encuestados. En este indicador, solo un 13 % se siente seguro en estos espacios.

Lea también: Claudia López responde si habrá o no cuarentena en Bogotá

81% de los bogotanos creen que la ciudad de Bogotá es insegura
81% de los bogotanos creen que la ciudad de Bogotá es inseguraCrédito: Bogotá Cómo Vamos

En ese mismo estudio, un 46 % de ciudadanos aseguró que fue víctima de un hurto, lo que parece ir completamente en contra de la defensa de López a su gestión en materia de seguridad.

Y es que siguiendo esta idea, los bogotanos tampoco están creyendo en la justicia, es decir, que el 77 % de los encuestados cree que los mecanismos de justicia durante la pandemia han sido ineficientes y solo un 14 % se siente satisfecho con lo que han realizado los funcionarios de esa cartera.

Lea también: Coronavirus en Bogotá: las localidades con más casos de contagio

Finalmente, hay que tener en cuenta que la encuesta #miVozmiCiudadfue realizada entre el 5 y el 30 de noviembre de 2020 y participaron 2.398 personas de todos los niveles socioeconómicos de diversas zonas de Bogotá.


Temas relacionados

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.