Nosotros no hemos estado infiltrados por disidencias ni ELN: Consejero del CRIC

La minga indígena llegó el domingo a Bogotá, este lunes se movilizarán hacia la Plaza de Bolívar.
Minga Indígena anuncia movilización este lunes en la Plaza de Bolívar
Minga Indígena anuncia movilización este lunes en la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Este domingo llegó la minga indígena a Bogotá y pasaron la noche en el Palacio de Deportes, espacio habilitado por la Alcaldía de Bogotá con los protocolos de bioseguridad para garantizar la seguridad y salud de los marchantes.

En diálogo con La FM, Ferley Quintero, consejero mayor del pueblo Yanakona del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), reiteró que buscan ser escuchados por el presidente Iván Duque y hacer un debate político, a lo que el Gobierno se ha negado rotundamente pues ha enviado a sus ministros a dialogar sobre el pliego de peticiones.

“Como pueblo solicitamos ese debate para decirle cuál es el sentir frente a la política que esta direccionando el Gobierno, sobre el acuerdo de paz y guerra que no cesa en los territorios y poco han hecho para contrarrestar las muertes de nuestros líderes y lideresas”, aseveró.

Sobre las infiltraciones de las disidencias de las Farc y el reciente video de alias Uriel, cabecilla del ELN, en el que evidencia que están infiltrados, el consejero rechazó este tipo de actuaciones asegurando que no han sido infiltrados y que esos grupos ilegales buscan desestabilizar su movilización.

“En nuestra política como pueblos indígenas, somos neutrales. Hemos tenido por eso bastante amenazas y muertes porque nosotros no compartimos infiltraciones del ELN ni de disidencias porque los hemos sacado de nuestro territorio (…) hemos denunciado públicamente que es estrategia de grupos ilegales querer desestabilizar la minga”, agregó.

“Hemos dicho que nosotros no hemos estado infiltrados”, subrayó, pidiendo que tampoco lo hagan miembros de la Fuerza Pública.

Dijo que se cuidan con sus medicamentos ancestrales ante la pandemia y cada uno de los consejeros lleva su kit. “Los médicos tradicionales y medicina propia es una de las herramientas que nos ha permitido contrarrestar y protegernos de esta pandemia”.

Reconoció que sí se han dado casos de covid-19 dentro de sus pueblos indígenas hace un tiempo, pero a causa de personas que estuvieron en las ciudades y al entrar a los territorios llevaron el virus, “pero nuestros médicos tradicionales fueron los que estuvieron al pendiente y pudieron curarlos”.

Aclaró que actualmente los más de 8.000 indígenas que marchan están bien de salud y no hay problemas de brotes de coronavirus ni ninguno ha reportado síntomas. Comentó que algunos se han enfermado pero por el cambio de clima.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.
Nicolás Petro



El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.