Nos vamos a mantener en esta protesta, aseguran volqueteros

Un grupo de camioneros bloqueó esta madrugada la Avenida Caracas lo que originó bloqueos a la altura del Portal Usme.
Protestas de camioneros en Bogotá
Las protestas de camioneros en Bogotá cumplen tres días. Crédito: Colprensa

Sin acuerdo terminó la reunión que se llevó a cabo este martes entre los conductores de volquetas y camioneros con vehículos mayores de 20 años y el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñan, debido a que los transportadores de vehículos de carga pidieron derogar el decreto 840 y el Distrito no aceptó.

Esta situación tiene afectada la movilidad de Bogotá debido a que los camioneros y volqueteros se encuentran apostados en siete puntos de la ciudad, entre ellos uno de los sectores más afectados ha sido la carrera Séptima con calle 171, en el norte de Bogotá.

"Nos vamos a mantener en esta protesta de la forma pacífica como la hemos llevado. Somos conscientes que la ciudadanía no se puede ver afectada y por eso la protesta de volqueteros ha sido la única que no ha aportado vandalismo, ni bloqueos totales de vías. Estamos demostrando que queremos que nos tengan en cuenta", afirmó Alex Rubio, líder de los volqueteros de Bogotá y Cundinamarca, en La FM.

Sin embargo, en la madrugada de este 19 de febrero se reportó un bloqueo de la Avenida Caracas cerca del Portal Usme, lugar en el que tuvo que hacer presencia el Esmad para despejar la vía, de igual forma se conoció que se presentaron afectaciones en el Portal de Transmilenio del Tunal.

"Estamos en los mismos puntos de concentración, esperando que la Alcaldía nos dé una solución a los vacíos jurídicos que hay en el decreto 840 que nos tiene afectados", aseguró.

Entre las exigencias para levantar la protesta piden que sea derogado el decreto y a su vez se quejan por la falta de la actualización del RUNT.

"Tenemos un problema con la actualización de la plataforma, hay unos camioneros que han repotenciado sus vehículos de carga, pero los trámites se quedan atascados en la Secretaría de Tránsito y nunca suben al RUNT", indicó Rubio.

Esto, cuenta, les supone diferentes líos pues estas repotenciaciones las hacen para poder transitar sin pico y placa todo el día entonces, si un agente de tránsito los requiere, termina multándolos porque se basa en la información que está en el RUNT.

"Si yo hice la inversión para modificar el motor, me están atacando por algo que no es culpa mía porque eso no lo han subido a la plataforma para que brinde un estado real de los vehículos", agregó.

Finalmente dijo que quieren ser parte de la solución pero que los tengan en cuenta "y no generando decretos y leyes que van en contra de nuestro beneficio económico".


Por su parte, el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, se refirió también a la reunión que sostuvo con los camioneros. "Fue productiva, parte de lo que hicimos fue socializar las diferencias que tenemos", afirmó en La FM.

Considera que un grupo de propietarios tiene un "reclamo legítimo" porque el decreto pone más restricciones a los vehículos viejos que tienen mas de 20 años.

unknown node


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.