Eventos musicales y culturales gratis en Bogotá: están imperdibles

Habrá eventos musicales, artistas, bailarines y mucha fiesta. La asistencia es gratis y así puede participar.
Night Embassy llega a Colombia
Night Embassy llega a Colombia Crédito: Cortesía

Luego de visitar Berlín, Johannesburgo, Moscú, París, Sao Paulo y Tokio, Night Embassy llega a Colombia con una misión: convertirse en una pista de baile en la que público y artistas puedan unirse para celebrar la “Calentura Tropical” que existe en la noche bogotana, sus voces, su mestizaje y diversidad, ¡su pasado, presente y futuro!

Le puede interesar: Subsidiar pasaje de Transmilenio con factura de luz ¿Viable?

Night Embassy es un proyecto que nació en Berlín, la ciudad que nunca duerme. En cada lugar que visita, Night Embassy crea escenarios para que los artistas y las voces de la fiesta y la cultura, puedan expresarse a través de una pista de baile segura, con una programación cargada de goce, arte y experimentación.

La embajada de la noche no es solo un espacio, es un concepto arraigado en el espíritu de "freiraum", una poderosa palabra alemana que evoca el terreno donde los artistas son libres para tejer sus ideas más originales y compartirlas con el público.

“Darle poder a la vida nocturna como un espacio de libertad, arte, fiesta y creatividad, es la esencia de Night Embassy. Para nosotros significa la oportunidad de llevar a cabo manifestaciones artísticas e ideas sin limitaciones. Creemos firmemente que la vida nocturna es una parte vital de Bogotá y estamos comprometidos en crear espacios seguros e innovadores para vivirla”, afirma Oriana Gómez, Experiential Marketing Manager Latam en Jägermeister.

¿Cómo funciona Night Embassy?

Durante las dos primeras semanas de octubre, Night Embassy Bogotá desarrollará residencias artísticas y creativas en torno a 3 escenas culturales: la urbana, la tropical y la electrónica. Cada escena contará con un mentor y un equipo de embajadores, cuyas voces darán forma al evento y su programación.

Escena urbana

Será liderada por Traque, un colectivo conformado por creativos, artistas visuales, ilustradores y muralistas, que tienen como objetivo, crear una programación que reivindique el poder de la urbe en la noche bogotana. Traque contará con el apoyo de Mike Style, DJ, integrante del Freaky Colectivo y una de las voces de mayor trayectoria en la noche capitalina. El colectivo será el encargado de crear La caldera urbana: una fiesta soñada para los amantes de la pintura, el graffiti, el skate y la música.

Escena tropical y sabanera

La poética tropical del evento será liderada por Pop Up Art, plataforma colaborativa de creación, difusión y distribución artística. Este colectivo contará con el apoyo de Alejandra Gómez Quintero, directora de Biche, agencia de producción creativa y ejecutiva de proyectos musicales especializados en la cultura alternativa latinoamericana. Pop Up Art será encargada de producir los Relatos del trópico sabanero, un pilar de Night Embassy que se vestirá de goce y en el que abundarán los aromas, sabores, texturas, y el sonido “Tropicanibalista” con ellas mismas lo definen.

Escena electrónica y diversa

Por último, la escena electrónica tendrá como concepto La capital de la diversidad electrónica. Será un espacio multimedia que a través del sonido, la imagen, el performance, la moda y la circulación del conocimiento, ofrecerá experiencias de co-creación entre audiencia y performers. Esta escena será liderada por Danika Nogales, también conocida como Lomáasbello, y contará con el apoyo de María Mestiza, DJ y productora, quien colaborará con la cantante y actriz para crear un universo de beats, samples y sonoridades que darán color a lo más diverso de la fiesta.

Le puede interesar: Barrios de Bogotá donde es barato el arriendo; se pagan menos de $600.000

¿Cuándo y cómo?

Durante septiembre, Night Embassy brindará apoyo en tutoría, producción y promoción para hacer realidad sus visiones. El resultado de este proceso será una programación que se dará a conocer el 7, 13, 14 y 15 de octubre, en Bogotá. La locación de la embajada de la noche es secreta, y solo será revelada días antes del evento a quienes se inscriban para asistir en https://night-embassy.com/bo


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario