Subsidiar pasaje de transporte público con la factura de la luz: ¿Es realmente viable?

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió a la propuesta de Petro de subsidiar el transporte público, como Transmilenio, con el recibo de luz.
Pasaje de Transmilenio
Pasaje de Transmilenio Crédito: Collage

La propuesta del presidente Gustavo Petro de subsidiar los pasajes de transporte público, como Transmilenio, con pequeñas cuotas pequeñas en los recibos de la luz ha causado bastante controversia en Colombia.

Le puede interesar: Transmilenio: la nueva estrategia para evitar colados

“Una idea para las ciudades con transporte público masivo: ¿y si pagáramos a través de una pequeña cuota en la factura de la luz el transporte público cada mes y nos diera derecho a subirnos en cualquier bus todos los días y durante el tiempo que sea?”, dijo.

Para Petro, de esta manera el transporte sería gratuito y su costo se distribuiría en las ciudades en los recibos de la luz, sin importar el estrato. “Sería aparentemente, y realmente para muchos, un transporte gratuito, y su pago real estaría distribuido en toda la sociedad de las ciudades respectivas con el peso que se le da a los estratos en las facturas”, afirmó.

No obstante, muchos se preguntan cuánto aumentaría el recibo. En el caso de Bogotá, la alcaldesa Claudia López consideró que es una buena idea, pero que toda la carga no puede caer sobre los ciudadanos: "Buena idea presidente! En Bogotá nos ofrecemos a precisar los números y hacer de piloto. No es viable pagar todo el transporte público con una sola fuente. Si fuera la energía, la "pequeña cuota" sería en promedio de $200.000 mensuales adicionales para cada hogar".

¿Es viable la propuesta de Petro?

En medio de esta polémica propuesta, La FM de RCN Radio dialogó con el exministro de Hacienda, Juan Manuel Restrepo, quien se refirió a qué tan viable sería lo que dice el presidente Petro.

En ese sentido, dijo que no es una propuesta atípica dado que se aplica en varios países, no obstante se cuestionó si es viable aplicarla en el contexto de Colombia.

"La pregunta es si el camino en Colombia es ese, más que tenemos un incremento en los servicios públicos por diversos factores como el fenómeno de El Niño", empezó diciendo Restrepo.

Asimismo, se preguntó si en caso de aplicar esta idea existe la capacidad de pago: "En Bogotá se ha hablado de 200 mil pesos adicionales, es inviable para la mayoría de familias en Bogotá, terminaría siendo impagable".

Le puede interesar: Transmilenio: Lámpara se cayó y hombre sacó destornillador

Por tal razón, consideró que de aplicarse esta propuesta, el cargo a la factura de los ciudadanos no podría ser la única forma de financiación y tendría que haber respaldo del Estado.

Finalmente, señaló que este tipo de propuestas deben tener un respaldo técnico: "Eso no debe ser a través de trinos, debe ser acompañado de un respaldo y análisis. Hasta que no sepamos eso estamos en pañales (...) Habría que encontrar la mezcla".

Entrevista a José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, sobre si es viable financiar el transporte público con las tarifas de energía


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.