Modificaciones de la primera línea del Metro de Bogotá podrían costar más de $12 billones

La Empresa Metro informó que la contratación se ha cumplido hasta el momento
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Twitter: @MetroBogota

Ante la propuesta del presidente Gustavo Petro de una posible modificación a la primera línea del metro, la cual se pide se subterránea, el gerente general, Leónidas Narváez, advirtió sobre los retrasos y los billonarios costos que le acarrearían a los bogotanos, si se llegase a ejecutar.

"El estudio que hizo la firma china, ante la propuesta del presidente, señaló que una modificación podría retrasarse seis años más, y tendría un costo de 12.5 billones de pesos, lo que mejor se podría es invertir en la tercera línea del metro”, explicó Narváez.

Más noticias: Declaración de amor en TransMilenio no terminó como se esperaba: El rechazo fue viral

Cabe resaltar que el directivo entregó un balance referente a las obras del metro, que va en un 25%. “Estamos en un proceso de construcción, con un avance de un 25% en todo el proyecto, vamos adelante de la programación. Tenemos una dinámica de frente de obra como patio taller, puente vehicular en la primera de mayo con 68. Estamos construyendo nueve frentes de obra de drenaje por parte del concesionario”, señaló Narváez.

La Empresa Metro informó que la contratación se ha cumplido hasta el momento, y que tanto el Distrito y la Nación están aportando los recursos establecidos, por lo que el contrato sigue su curso.

Lea además: Capturan a sujeto que pretendía asaltar una entidad bancaria en Engativá

“Hemos asistido algunas mesas de trabajo, en el cual, la parte jurídica se presentó ante posibles modificaciones del contrato, pero eso no significa que vayamos a parar en la construcción del metro”, advirtió.

Se espera que en el año 2028 comience a operar la primera línea del metro en Bogotá. “La gente que reside en Bosa y se desplace hasta la calle 72, se demorará alrededor de 27 minutos y no de dos horas como actualmente se demora en tiempo. Por estos beneficios no se debe parar la construcción del metro”, finalizó.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano