Minga indígena se prepara para nueva jornada de movilizaciones: esto es lo que piden al Gobierno

Las comunidades anunciaron que permanecerán más días en Bogotá.
Minga indígena en Bogotá
Comunidades indígenas del Cauca en minga pacífica en Bogotá en busca de soluciones concretas. Líderes del Cric insisten en diálogo con presidente Gustavo Petro. Crisis en salud es prioridad. Crédito: La FM

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) anunció que este martes 27 de agosto las comunidades asentadas en el parque El Renacimiento, tienen prevista una movilización pacífica. La minga espera que sus peticiones sean escuchadas y puedan regresar a sus territorios, pero con ‘soluciones concretas’.

Los delegados de las comunidades indígenas del Cauca anunciaron que permanecerán más días en la capital del país, mientras insisten en una reunión directa con el presidente Gustavo Petro, para buscar soluciones definitivas a la situación de violencia que se presenta en sus territorios.

Le puede interesar: Álvaro Uribe: Tribunal deja en firme proceso en su contra por presunto soborno a testigos

En diálogo con RCN Radio, el consejero mayor del Cric, Jhoe Sauca, confirmó que “son prácticamente ocho días desde que llegamos a la ciudad de Bogotá. Intentamos abordar todos los mecanismos para encontrar respuestas y soluciones a temas estructurales que tenemos desde el Cauca, principalmente, el territorio".

El líder agregó que "venimos acá porque hay un grave riesgo con figuras territoriales que eliminan nuestras zonas, con las pretensiones de otras comunidades”.

Desde la Cric insisten en que se han desplegado a Bogotá para dejar plasmada una hoja de ruta, que en términos de paz, consideran necesaria activar. “Los ceses bilaterales no funcionaron. Lo que hay que hablar, si se quiere construir paz, es que deben tenerse en cuenta todos los sectores”, insistieron.

En otra información: Alejandra Benavides, exasesora del MinHacienda, interrogada en caso UNGRD

La Minga agregó que se debe priorizar la “crisis en salud... está en riesgo la vida y los servicios de atención”. Las comunidades todavía no han confirmado hasta cuándo permanecerán en la capital y agregaron que esa decisión está sujeta a cómo puedan transcurrir diálogos con el Gobierno.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano