Metro de Bogotá: Tiempo que gastará desde la 72 hasta Portal de las Américas

Según el alcalde Galán, las obras del Metro de Bogotá han tenido un avance del 29.93%.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Twitter: @MetroBogota

El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá es uno de los más esperados por los ciudadanos, pues tras varias décadas se han planteado la construcción de este, y hasta hace un par de años se dio la licitación de a creación de este nuevo método de transporte.

Aunque en su momento, se estuvo hablando de detener las obras para realizarlo subterráneo, el alcalde Galán exigió que el proyecto seguiría adelante como ya viene planeado, teniendo en cuenta que ya se lleva más del 29% construido.

Le puede interesar: Obras del Metro de Bogotá han tenido un avance del 29.93%, según Carlos Fernando Galán

Debido a esto, hay quienes sueñan con el inicio de las operaciones de este transporte que contará con 16 estaciones y buses 100% eléctricos.

De acuerdo con lo presentado por el Distrito y la empresa Metro, que es la encargada de dicha obra, el Metro tendrá capacidad de 1.050.000 pasajeros al día e intervalos de 90 segundos en hora pico, lo que garantizará una cantidad de buses en operación significativa.

De este modo, al menos serán 2,92 millones los habitantes beneficiados, de los cuales, el 88% pertenecen a
estratos 1,2 y 3.

Lea aquí: Gobierno Petro pone condiciones para girar recursos del Metro de Bogotá

Teniendo en cuenta que, según la entidad, los buses irán a una velocidad máxima de 80 km/h, lo que permitirá que el tiempo de viaje entre Portal Américas y Calle 72 (ruta principal) será de 27 minutos, hecho que aplauden los capitalinos.

Es de destacar que las 9 localidades por las que transitarán los buses, principalmente, serán: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Santa Fe, Mártires, Teusaquillo, Chapinero y Barrios Unidos.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario