Metro de Bogotá: la pelea de una famosa discoteca que será demolido por las obras

El bar pide más tiempo para poder trasladar el negocio, sin embargo, la empresa dice que ya había sido adquirido desde hace 2 años.
Piloteadoras Metro de Bogotá
Piloteadoras Metro de Bogotá. Crédito: Cortesía Metro de Bogotá

La empresa Metro de Bogotá le respondió a los dueños de la discoteca conocida como Kaputt Club, tras su alegato por desalojar el predio donde operan para construir la primera línea del Metro, mencionando que desde hace años ese lugar ya había sido adquirido.

De acuerdo con los dueños del bar, estos al comprar el terreno no encontraron información que aseguraba un desalojo en años posteriores para que pasará la primera línea, por lo que piden a la empresa una indemnización mayor por lo sucedido.

Ante ello, la empresa recalcó que ya se ha realizado la gestión y compra de 1.428 predios que hacen parte del trazado de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) y debido a esto, las acciones se han adelantado priorizando el interés general de sus habitantes, cumpliendo con las salvaguardas sociales de la Banca Multilateral, reconociendo las indemnizaciones establecidas en la ley.

Le puede interesar:

"Desde el año 2020 se hizo oferta de compra al propietario del inmueble, la cual fue actualizada el 7 de marzo del 2023 y desde el 14 de junio del mismo año, la EMB tiene la propiedad del predio ubicado en la calle 72 A No. 20 – 12, el cual tenía un contrato de arrendamiento para el funcionamiento del establecimiento comercial de la discoteca Kaputt", dijo.

Asimismo, la Empresa Metro de Bogotá aseveró que ya había pagado a los anteriores dueños del predio el valor del avalúo del inmueble de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, quienes a su vez manifestaron su disposición de entregarlo a esta entidad en el menor tiempo posible.

Lea también:

"La EMB requiere cumplir con la entrega de este predio al Concesionario ML1, para la ejecución de las obras de la Primera Línea del Metro Bogotá, para lo cual ha realizado todas las actuaciones necesarias y garantizado los derechos para que el establecimiento de comercio que opera en el inmueble se traslade y así la empresa Metro pueda disponer de su propiedad", sostuvo.

Sin embargo, los dueños de la reconocida discoteca concluyeron que seguirán pidiendo un monto de 2.500 millones de pesos, esto siendo adicional a lo que la empresa ya pagó por el inmueble.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.