Médicos del Hospital de Kennedy recibirán la vacuna este miércoles

Los primeros en ser vacunados serán los de la primera línea de atención.

Jaime Goenaga Trujillo, médico internista del Hospital de Kennedy, en Bogotá, confirmó en el programa La Noche que este miércoles 17 de febrero empezará a ser vacunado el personal médico de la primera línea de atención en esa institución.

"El miércoles estamos siendo programados... el 17 de febrero estaríamos vacunando al personal de primera línea de aquí del hospital de Kennedy", indicó Goenaga Trujillo a La Noche.


Esta declaración se produce después de la llegada, este lunes a las 13:40, del primer lote de vacunas contra el coronavirus. Se trata de 50.000 dosis de la farmacéutica Pfizer, provenientes de Bélgica. La próxima semana llegarán otras 50.000.

Inicialmente, cabe recordarlo, la fecha de vacunación estaba programada para el sábado 20 de febrero. Sin embargo, debido a que ya está lista la logística, el Ministerio de Salud decidió adelantarla algunos días. Así las cosas, el Gobierno espera aplicar la primera dosis del biológico a al menos un millón de personas con corte a marzo de 2021.

El Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19 en Colombia está dividido en cinco etapas y dos fases. Las tres primeras etapas están enfocadas en disminuir la mortalidad por la enfermedad.

En ese sentido, por ejemplo, en la primera etapa serán vacunados los mayores de 80 años y el personal de salud de la primera línea de atención (es decir, los que están en unidades de cuidados intensivo y urgencias).

Las dos últimas etapas buscan reducir la velocidad de contagio. La meta del Gobierno es vacunar a 35,25 millones de colombianos durante 2021 para lograr la inmunidad de rebaño. Para lograr ese objetivo hay acuerdos para adquirir 61,5 millones de dosis de la siguiente forma:

  • Mecanismo Covax: 20 millones
  • Pfizer: 10 millones
  • AstraZeneca: 10 millones
  • Janssen: 9 millones
  • Moderna: 10 millones
  • Sinovac: 2,5 millones

Las primeras vacunas en llegar son las de Pfizer, que ya tiene autorización sanitaria de uso de emergencia, expedida por el Invima, que permite su importación a Colombia.

La de Janssen, cabe reiterarlo, es la única que solo necesita una dosis por persona para lograr la inmunización.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego