Más de 500.000 personas en Bogotá regresaron a sus trabajos en el sector comercio y servicios

Según Fenalco, más de 70.000 empresas del sector han retornado a sus actividades.
Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

Fenalco Bogotá reportó que más de 70.000 empresas de comercio y servicios han sido autorizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico para abrir sus puertas al público en la capital, lo cual equivale a cerca del 70 % del total de establecimientos.

Según el gremio, son cerca de 500.000 las personas las que han regresado a sus labores en los mencionados sectores en las últimas dos semanas .

Lea también: "No podemos seguir en el afán de regresar por regresar": Fecode sobre clases presenciales en Bogotá

Para Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, “estas dos primeras semanas han significado un alivio y una esperanza para los comerciantes, sin embargo y según nos han manifestado nuestros afiliados, las ventas aún permanecen en porcentajes negativos. Para algunos sectores como joyerías, en los que por cuestiones de seguridad no abren los domingos, o casinos que aún no han recibido autorización para abrir a pesar del plan piloto que hemos presentando junto con otros gremios, su preocupación es mayor y aseguran que la opción de cerrar de manera definitiva es cada vez más latente”.

Los empresarios destacaron el buen comportamiento de los ciudadanos durante el servicio y esperan que este piloto de 'Bogotá a Cielo Abierto' sea el inicio de la apertura total de los restaurantes, los 7 días a la semana, al igual que para el resto de los comercios que requieren trabajar todos los días para lograr punto de equilibrio y mantenerse a flote.

Le puede interesar: Pese a quejas de usuarios, Distrito asegura que ocupación de Transmilenio no ha superado el 50 %

Sin embargo, el presidente del gremio agregó que, “vemos con preocupación las aglomeraciones en calle, y personas sin el correcto uso del tapabocas. Recordemos que ahora es cuando más debemos protegernos y el auto-cuidado es la consigna en esta nueva etapa. Por eso estamos desarrollando una campaña, cuyo mensaje es 'Cuídate que Yo te Cuidaré'. Los comerciantes formales reiteramos nuestro compromiso en ofrecer espacios seguros".


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano