Más de 16.000 señales tránsito en Bogotá están dañadas

Repararlas cuesta hasta $1.800 millones al año.
Señales de tránsito dañadas en Bogotá
Señales de tránsito dañadas en Bogotá Crédito: Secretaría de Movilidad

En la ciudad de Bogotá hay aproximadamente 16.000 señales de tránsito dañadas, según dio a conocer recientemente la Secretaría de Movilidad. Una cifra que causa preocupación debido a los altos costos que se emplean para la reparación de estos elementos.

De acuerdo con la administración, las localidades en las que se presenta el mayor número de señales en mal estado son Engativá, con 3.307; Usaquén, 2.968; Suba, 2.685; Chapinero, 2.680; Puente Aranda, con 2.218, y Kennedy, 2.148.

La Secretaría de Movilidad aseguró que el deterioro de estos elementos son "por causas como daños por terceros, condiciones atmosféricas, vandalismo como rayones y calcomanías, y accidentalidad vial".

Lea también: Así operan los ‘Spiderman’ criollos que roban a los ciclistas en Bogotá

Llama la atención que de acuerdo con el informe revelado por la entidad, los sectores donde más se vandalizan las señales son las zonas escolares y universitarias, incluido el centro histórico. Incluso se han presentado situaciones en las que son instaladas en horas de la tarde y al otro día ya aparecen afectadas.

Ante esta situación, al año el Distrito invierte más de 1.800 millones de pesos con el fin de lograr el mantenimiento de estas señales. Para ello se logró un convenio entre Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idiprón) y Movilidad.

Lea también: Importante vía de Bogotá estará cerrada desde este viernes

Con esto, 62 jóvenes que hacen parte de los programas sociales de Idiprón (población en condición de vulnerabilidad, en su mayoría ex habitantes de calle) son repartidos en seis cuadrillas para recorrer toda la ciudad. Su misión es la de limpiar los elementos afectados

“Estas personas son las encargadas de la limpieza, pintura y, en algunos casos, de enderezar las señales torcidas”, explicó María Fernanda Espitia, coordinadora del convenio.

En total la ciudad cuenta con 249.500 señales de tránsito, de las cuales 7.864 fueron instaladas entre enero del 2017 y marzo del 2018. Además, este año se tiene prevista una inversión de 32.800 millones de pesos para la implementación de más dispositivos para incrementar la seguridad vial en la ciudad.


Universidad Nacional

Leopoldo Múnera cuestionó el fallo que anuló su elección como rector de la Universidad Nacional

El Consejo de Estado resaltó que el proceso de elección terminó el 21 de marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario escogió a Ismael Peña, por lo que repetir la votación fue irregular.
Leopoldo Múnera- Rector Universidad Nacional



Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

El ente de control evidenció que el valor contratado no correspondía a los costos reales del servicio.

Periodista denuncia violento robo en Bogotá: "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles"

La comunicadora indicó por sus redes sociales que la inseguridad en la capital colombiana está desbordada. Pidió acciones al alcalde.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano